Imágenes de buenos días, pensamientos, versículos bíblicos, lectura de libros y videos de música, todo para servir a nuestro visitantes.
martes, 28 de febrero de 2023
ALEJANDRO ALONSO: DE REGRESO A CASA
LINK DE DESCARGA:
https://www.mediafire.com/file/2qyvgafprx6nr4z/Alejandro_Alonso_De_Regreso_A_Casa.rar/file
MANANTIALES DE VIDA; UNA FE MAL CANALIZADA
UNA FE MAL CANALIZADA
"La palabra de Samuel llegó a todo el pueblo de Israel. En aquellos días, los israelitas salieron a enfrentarse con los filisteos y acamparon cerca de Ebenezer. Los filisteos, que habían acampado en Afec, desplegaron sus tropas para atacar a los israelitas. Se entabló la batalla, y los filisteos derrotaron a los israelitas, matando en el campo a unos cuatro mil de ellos. Cuando el ejército regresó al campamento, los ancianos de Israel dijeron: "¿Por qué nos ha derrotado hoy el SEÑOR por medio de los filisteos? Traigamos el arca del pacto del SEÑOR, que está en Siló, para que nos acompañe y nos salve del poder de nuestros enemigos". (1 Samuel 4: 1-3)
El estadio parecía que se iba a derrumbar, era un temblor que había sido provocado por el grito de unos delirantes aficionados del Barcelona, se jugaban su pase a la otra fase de la liga de campeones, era el último minuto del tiempo extra y el marcador global favorecía al Paris Saint Germain, pero sucedió "el milagro", en ese último chance cayó el gol de Sergi Roberto, el cual los catapultaba a la clasificación. (Fueron eliminados en la siguiente fase)
Algo similar sucedió en el campamento de los filisteos. Israel había sido derrotado, muriendo alrededor de 4,000 soldados, y siendo obligados a huir, pero de repente se les ocurrió una "genial idea", mandaron a traer el arca del pacto que estaba en Silo (1 Samuel 4: 3), cuando el arca llegó al campamento israelita, comenzaron a gritar tan fuerte que la tierra tembló (verso 4)
El evangelio victorioso consiste en obedecer la palabra de Dios, y no emociones de la carne, a veces pensamos que, si gritamos más fuerte en público, más poderosos somos; Israel había desobedecido a Dios, y pretendían que, con solo enviar el arca al campo de batalla tendrían asegurada la victoria.
La fe se basa en oír la Palabra de Dios (Rema), si Dios dice algo, tenemos que creer, esa fe involucra acción, obediencia a esa palabra, si no hemos oído la palabra de Dios (Rema), cualquier intento por lograr algo es incierto, podríamos caer en el error de la adivinación; declarar algo que Dios no ha dicho es peligroso y desagrada a Dios; eso fue precisamente lo que pasó en la batalla contra los filisteos.
"Entonces los filisteos se lanzaron al ataque y derrotaron a los israelitas, los cuales huyeron en desbandada. La matanza fue terrible, pues de los israelitas cayeron treinta mil soldados de infantería. Además, fue capturada el arca de Dios, y murieron los dos hijos de Elí".
Dios nunca les dijo que fueran a la batalla, mucho menos que tendrían la victoria, sin embargo, fueron a pesar de no haber oído la voz de Dios; ellos tendrían que haber consultado a Dios, no sin antes de haberse arrepentido de sus rebeliones, y quizás hubieran alcanzado misericordia de Dios.
"Así que la fe es por el oír, y el oír, por la palabra de Dios".
(Romanos 10: 17)
El oír el "Rema" de Dios es un verdadero milagro y eso es lo que necesitamos para ser vencedores, pero hay que humillarnos ante la poderosa mano de Dios, y buscar su presencia en la intimidad, de seguro que él nos quiere hablar, y si Él nos habla, más nos vale que le obedezcamos y accionemos en base a lo que hemos oído, Él nos va a hablar de diferentes maneras, por un versículo bíblico, por una porción de algún mensaje de algún predicador, o por medio de nuestros vecinos, no hay límites para Dios, siempre habrá una palabra que salga de su boca (Rema), debemos de estar atentos a ese Rema, puede ser que este sea el día en que escuche su voz (Hebreos 3:15 ) si es así, no endurezca su corazón y créale a Dios.
lunes, 27 de febrero de 2023
ALEJANDRO ALONSO: CICATRICES DE AMOR
LINK DE DESCARGA:
https://www.mediafire.com/file/0rebrz37p6u4q0q/Alejandro_Alonso_Cicatrices_de_Amor.rar/file
MANANTIALES DE VIDA, UN TEXTO FUERA DE CONTEXTO, ES UN PRETEXTO
UN TEXTO FUERA DE CONTEXTO ES UN
PRETEXTO
Algunos creen que "caer de la gracia" es caer en pecado, nada más falso que eso, caer de la gracia es cuando dejamos de confiar en Jesucristo por confiar en las obras de la ley.
"De nuevo declaro que todo el que se hace circuncidar está obligado a practicar toda la ley. Aquellos de entre ustedes que tratan de ser justificados por la ley, han roto con Cristo; han caído de la gracia. Nosotros, en cambio, por obra del Espíritu y mediante la fe, aguardamos con ansias la justicia que es nuestra esperanza. En Cristo Jesús de nada vale estar o no estar circuncidados; lo que vale es la fe que actúa mediante el amor. Ustedes estaban corriendo bien. ¿Quién los estorbó para que dejaran de obedecer a la verdad?"
(Gálatas 5: 3-7)
recordemos que esta carta se le está escribiendo a la iglesia en Galacia, son hermanos que querían seguir a Cristo, pero que a su vez creían que eso no era suficiente, creían que ellos tenían que poner su parte sometiéndose a la ley, y es que ellos querían circuncidarse.
"Un texto fuera de contexto es un pretexto" Cuando alguien cae en pecado, cae precisamente en eso, en pecado, lo cual le traerá consecuencias en su vida, sembramos pecado, cosecharemos pecado; cuando alguien cae en pecado tiene la oportunidad de arrepentirse y Dios lo levanta de nuevo, no así el que confía en las obras de la ley porque dejó de confiar en Jesucristo, en otras palabras, se volvieron incrédulos.
"El SEÑOR levanta a los caídos y sostiene a los agobiados"
(Salmos 145: 14)
"Yo, SEÑOR, espero en ti; tú, Señor y Dios mío, serás quien responda. Tan sólo pido que no se burlen de mí que no se crean superiores si resbalo."
Salmos 38: 15-16)
"No aceches cual malvado la casa del justo, ni arrases el lugar donde habita; porque siete veces podrá caer el justo, pero otras tantas se levantará; los malvados, en cambio, se hundirán en la desgracia"
(Proverbios 24: 15-16)
Siete veces caerá el justo y siempre se levantará; el número siete nos habla de plenitud, como seres humanos estamos expuestos todos los días a equivocarnos. Si alguien peca deliberadamente es porque no ha nacido de nuevo, es solamente un religioso, pero no un cristiano.
Tenemos que tener cuidado de no convertir la gracia en libertinaje.
"Queridos hermanos, he deseado intensamente escribirles acerca de la salvación que tenemos en común, y ahora siento la necesidad de hacerlo para rogarles que sigan luchando vigorosamente por la fe encomendada una vez por todas a los santos. El problema es que se han infiltrado entre ustedes ciertos individuos que desde hace mucho tiempo han estado señalados para condenación. Son impíos que cambian en libertinaje la gracia de nuestro Dios y niegan a Jesucristo, nuestro único Soberano y Señor" (Judas 1: 3-4)
"En el pueblo judío hubo falsos profetas, y también entre ustedes habrá falsos maestros que encubiertamente introducirán herejías destructivas, al extremo de negar al mismo Señor que los rescató. Esto les traerá una pronta destrucción. Muchos los seguirán en sus prácticas vergonzosas, y por causa de ellos se difamará el camino de la verdad. Llevados por la avaricia, estos maestros los explotarán a ustedes con palabras engañosas. Desde hace mucho tiempo su condenación está preparada y su destrucción los acecha"
(2 Pedro 2: 1-3)
Exactamente eso pasa en la actualidad, son falsos profetas que lo único que les interesa es el dinero de los creyentes, pero dice la palabra que desde hace tiempo su condenación está preparada, son personas que nunca fueron salvas, solo fingieron ser cristianos, lobos vestidos de ovejas.
"Si la esperanza que tenemos en Cristo fuera sólo para esta vida, seríamos los más desdichados de todos los mortales"
(1 Corintios 15: 19)
Los testigos de Jehová y algunos cristianos faltos de sabiduría utilizan este versículo para alegar la necesidad de obedecer la ley porque confiar en Jesucristo no es suficiente, algo totalmente FALSO, sucede que sacan el texto del contexto, ¿De qué habla el contexto?
"Porque si los muertos no resucitan, tampoco Cristo ha resucitado. Y si Cristo no ha resucitado, la fe de ustedes es ilusoria y todavía están en sus pecados. En este caso, también están perdidos los que murieron en Cristo" (1 Corintios 15: 16-18)
El contexto es la resurrección; resulta que los corintios no creían en la resurrección, algunos creían que Cristo si había resucitado, pero que sus seguidores no lo harían; es en ese contexto que Pablo les dice que si Cristo no resucitó es vana nuestra fe, el verso 19 lo que en realidad quiere decir es que si nosotros confiamos en Cristo solamente en esta vida (y no en la otra vida) somos dignos de lástima, en otras palabras, los corintios estaban creyendo el 50% en Cristo porque creían que Cristo si podía salvarles en esta vida pero no en la otra vida. ¡Triste condición! pero es la misma condición que la nuestra, cuando decimos confiar en Cristo, pero creemos que tenemos que hacer algo para salvarnos.
"Si el justo a duras penas se salva, ¿qué será del impío y del pecador?"
(1 Pedro 4: 18)
Fuera del contexto este versículo diría: "Si al cristiano le cuesta mucho ser salvo y tiene que esforzarse porque puede perder la salvación ¿Imagínense a los impíos y pecadores?” Pero veamos el contexto:
"Por tanto, ya que Cristo sufrió en el cuerpo, asuman también ustedes la misma actitud; porque el que ha sufrido en el cuerpo ha roto con el pecado" (1 Pedro 4: 1)
La palabra clave es "padecido en la carne", aquí no habla de lo que tenemos que hacer para ser salvos, y lo difícil que es serlo, lo que Pedro está haciendo es advertirles a los que quieren seguir a Cristo que deben de armarse de valor para estar dispuestos a sufrir en la carne como lo hizo Jesús, hay que hacer morir en nosotros al viejo hombre, pero en la actualidad la iglesia moderna rechaza la idea del sufrimiento, prefieren "declarar" prosperidad, ignoran que el desierto (Pruebas) es una materia indispensable para todo cristiano, a sabiendas de que su gracia nos capacita para soportar todo tipo de prueba. Nuestras obras delante del Señor son como "Trapos de inmundicia", sin valor alguno, cuando hacemos alguna buena obra, es solamente una evidencia de que el Salvador mora en nosotros, porque él las preparó de antemano para que nosotros anduviéramos en ellas. El contexto es el sufrimiento y en ningún momento la salvación. Recuerden: "Un texto fuera de contexto es un pretexto" decir que seguir a Cristo es lo más fácil, no sabe lo que dice porque Pedro les dice "Si el justo es salvo y a pesar de eso tiene que sufrir, ¿qué será del impío y del pecador?"
domingo, 26 de febrero de 2023
ALEJANDRO ALONSO: CANTICO DE LIBERTAD
LINK DE DESCARGA:
https://www.mediafire.com/file/kwipdvp2a8be2kr/Alejandro_Alonso_C%25C3%25A1ntico_De_Libertad.rar/file
MANTIALES DE VIDA, UN DÍA DE SUMO GOZO
UN DIA DE SUMO GOZO
"Sabemos que cuando Cristo venga otra vez, seremos como El es, porque le veremos como realmente es" (1 de Juan 3: 2)
Imaginémonos que Dios hace un trato con nosotros; "te daré lo que quieras, placer, poder, honor, riqueza, libertad, paz mental y una buena conciencia, nada será pecado, nada será prohibido, ni morirás nunca; pero a cambio, nunca verás mi rostro".
La proposición es atractiva a cualquier ser humano, una vida de placer interminable, pero en el momento preciso que vamos a levantar la mano para aceptar el trato oímos la frase: "Nunca verás mi rostro". ¿Nunca? ¿Nunca conocer a Dios? ¿Nunca estar ante la presencia de Cristo?, y es aquí donde la oferta deja de ser atractiva, aunque para algunos seguirá siendo atractiva la oferta, la verdad es que, no me hago a la idea de una eternidad sin la presencia de Dios, este debería de ser el punto más alto para todo cristiano, nada tiene sentido sin Dios, sería el mismo infierno vivir fuera de la presencia de Dios, perderse ese evento de ver cara a cara a Dios sería una tragedia de gran magnitud,
"El día cuando el Señor Jesús venga todos los que han creído lo admirarán" (2 Tesalonicenses 1: 10)
No se trata de admirar ángeles o mansiones o nuevos cuerpos o nuevas creaciones, se trata de admirar al mismo Creador.
Miremos al apóstol Juan en la isla de Pátmos, exiliado por seguir a Jesús, sin ningún tipo de comodidad, maltratado por los romanos, Juan está a punto de ver a Jesús, Por supuesto que no es la primera vez que verá a Jesús. Veamos lo que Juan escribió por medio del Espíritu Santo, el vio a Jesús, pero no de la manera que lo vio sobre la tierra, ahora es una experiencia diferente:
"Cuando le vi, caí como muerto a sus pies" (Apocalipsis 1: 17)
"Y me volví para ver la voz que hablaba conmigo; y vuelto, vi siete candeleros de oro y en medio de los siete candeleros de oro, a uno semejante al Hijo del Hombre, vestido de una ropa que llegaban hasta los pies y ceñido por el pecho con un cinto de oro. Su cabeza y sus cabellos eran blancos como blanca lana, como nieve; sus ojos como llama de fuego; y sus pies semejantes al bronce bruñido, refulgente como en un horno; y su voz como estruendo de muchas aguas. Tenía en su diestra siete estrellas; de su boca salía una espada aguda de dos filos; y su rostro era como el sol cuando resplandece en su fuerza. Cuando le vi, caí como muerto a sus pies. Y El puso su diestra sobre mí, diciéndome: no temas"
(Apocalipsis 1: 12- 17)
¿Digno de admirar? Yo con solo leerlo ya lo estoy admirando, impresionante escena, yo creo que lo que vio Juan es indescriptible, lo que vio Juan no hay palabras que lo puedan describir, solo estando delante de Jesucristo lo sabríamos, indescriptible en su totalidad
¿Cómo describir con palabras tanta gloria? ¡Imposible!, pero al menos podríamos entender un poco más lo escrito por Juan si tan solo entendiéramos la simbología que usa la biblia, ¿pero qué veremos cuando veamos a Cristo? Veremos al sacerdote perfecto.
"Vestido de una ropa que llegaba hasta los pies, y ceñido por el pecho con un cinto de oro (Vers. 13)
Dios está en esta visión con vestimentas sacerdotales. Un sacerdote lo que hace es presentar al pueblo a Dios y a Dios al pueblo. Pero, no solo es el Sumo Sacerdote, es también el Puro y Santo, la Fuente de todo Poder. La Pureza del Amor, La Luz Eterna......... Yo quiero ver al Indescriptible, ¿Y usted amado lector?
sábado, 25 de febrero de 2023
MANANTIALES DE VIDA, TODO ESTABA CALCULADO, DESDE EL PRINCIPIO REVELADO
TODO ESTABA FRIAMENTE CALCULADO, DESDE
EL PRINCIPIO REVELADO
Hace poco leía una publicación de un personaje político que aseguraba que Dios se había equivocado, aunque no especificó en qué se había equivocado, me imagino a que el hombre en Eden desobedeció, y que por esa razón Dios dijo en algún lugar: Ups... me equivoqué. Cuando una persona piensa de esa manera, es señal de que no conoce a Dios, que es un ignorante en el tema divino, y que, por lo tanto, su argumento no es válido. La biblia no intenta probar nada, la biblia presenta hechos, si alguien quiere creer o no lo que este libro dice, es su decisión.
Dios es Eterno, es el principio y fin, El está en el principio y él está en el fin, dicho esto podemos preguntarnos, ¿Acaso Dios no sabía que el hombre iba a fallar?, la respuesta es simple, Él lo sabía, pero no solo lo sabía, era parte de su plan perfecto desde antes de la fundación del mundo, pero ¿por qué lo permitió?
No había manera de que el hombre conociera a Dios, sino a través de conocer el bien y el mal, ¿cómo saber que Dios es misericordioso y perdonador si no conocemos que es el pecado? ¿cómo saber que Dios nos ama si no se sacrifica a sí mismo para redimirnos?, y es aquí donde quiero hacer énfasis.
ASPECTOS RELACIONADOS CON CRISTO
"Pasado cierto tiempo, Dios puso a prueba a Abraham y le dijo: ¡Abraham! Aquí estoy respondió. Y Dios le ordenó: Toma a tu hijo, el único que tienes y al que tanto amas, y ve a la región de Moria. Una vez allí, ofrécelo como holocausto en el monte que yo te indicaré. Abraham se levantó de madrugada y ensilló su asno. También cortó leña para el holocausto y, junto con dos de sus criados y su hijo Isaac, se encaminó hacia el lugar que Dios le había indicado" (Gen. 22: 1-3)
Este pasaje nos relata acerca de la prueba a la que fue sometido Abraham, la de sacrificar a su hijo unigénito Isaac a Dios, ¡Un momento! ¿Acaso no tenía otro hijo Abraham llamado Ismael?
"Pero mi pacto lo estableceré con Isaac, el hijo que te dará Sara de aquí a un año, por estos días" (Gen. 17: 21)
Dios reconoce solamente a Isaac como el hijo legítimo de Abraham porque nació de la voluntad de Dios mismo, no así Ismael, que nació bajo la voluntad de la carne.
"Más a cuantos lo recibieron, a los que creen en su nombre, les dio el derecho de ser hijos de Dios. Éstos no nacen de la sangre, ni por deseos naturales, ni por voluntad humana, sino que nacen de Dios" (Juan 1: 12-13)
Jesús es descendiente de Isaac en lo natural, pero es Dios que se hizo carne al nacer a través del Espíritu de Dios que vino sobre María, Dios no falló, fue el primer Adán el que falló con el propósito divino de que fuera redimido por el segundo Adán (Jesucristo)
Desde el principio se habló de un redentor, Dios no condena a la humanidad por su pecado, Él es Dios perdonador; un ejemplo lo tenemos con la ciudad de Nínive, una ciudad pecadora y bestialmente violenta con sus enemigos, especialmente los israelitas, sin embrago fueron perdonados a causa del arrepentimiento que manifestaron al mensaje de juicio predicado por Jonás, durante 100 años la ciudad de Nínive se libró de ese juicio porque esa generación se arrepintió de sus pecados, pero si hay algo que no tiene perdón, es la INCREDULIDAD, ésta es tan destructiva que puede mandar al ser humano al infierno.
La gente piensa que todos somos hijos de Dios y no es cierto, el mismo Jesús llamó a los escribas y fariseos "hijos del diablo", solo son hijos de Dios, los que han nacido de nuevo, por la voluntad de Él, de igual manera como sucedió con Isaac, Dios lo reconoce como el único de Abraham porque nació de la voluntad de Dios (Tanto Abraham como Sara, ya no podían tener hijo porque estaban viejos)
Con el nacimiento de Jesús comienza una nueva creación, santa y sin mancha, porque Jesús no pecó, esta generación se le conoce como la generación de Jesús, todos los nacidos de nuevo son nacidos por voluntad de Dios y estos son los que tomarán el reino, los nuevos cielos y la nueva tierra como posesión eterna juntamente con Jesucristo. Todo estaba fríamente calculado; ahora la pregunta es, ¿Está usted en los planes de redención del autor de la Salvación? ¿Por qué no lo averigua abriéndole su corazón a Él con un corazón contrito y humillado? De seguro que él no le rechazará porque él no resiste a una persona que se humilla.
viernes, 24 de febrero de 2023
ABRAHAM ZELADA: QUIERO AMARTE MÁS
LINK DE DESCARGA:
https://www.mediafire.com/file/a9f6vzp4ip58fyn/Abraham_Zelada_Quiero_Amarte_M%25C3%25A1s.rar/file
MANANTIALES DE VIDA, SU NOMBRE ESCRITO EN EL CIELO
SU NOMBRE ESCRITO EN EL CIELO
“Cuando los setenta y dos regresaron, dijeron contentos: Señor, hasta los demonios se nos someten en tu nombre. Yo veía a Satanás caer del cielo como un rayo, respondió él. Sí, les he dado autoridad a ustedes para pisotear serpientes y escorpiones y vencer todo el poder del enemigo; nada les podrá hacer daño. Sin embargo, no se alegren de que puedan someter a los espíritus, sino alégrense de que sus nombres están escritos en el cielo” (Lucas 10: 17-20)
Una forma efectiva de cortarse las uñas a falta de un cortaúñas es ir al pizarrón de la universidad para ver si aparece su nombre entre los que aprobaron el ciclo. Antes de que peguen el listado, usted verá a todos los estudiantes comerse las uñas en la espera del resultado, y de repente se da cuenta de que usted termina haciendo lo mismo, pero luego se empiezan a oír las voces de júbilo de aquellos que se han enterado que su nombre estaba escrito en esa lista.
Los enviados en la comisión de Jesús regresan muy alegres por el triunfo que han logrado, no han derrotado al Barcelona en un partido de futbol, han derrotado al mismísimo Satanás con la autoridad delegada por Jesús en ellos. Pero Jesús les dice que no se alegren por ese motivo, porque hay un motivo mayor por qué alegrarse, ese motivo es tremendamente revelador: “Sus nombres están escritos en el cielo” ¡Que noticia más impactante!
No se trata de que sus nombres “podrían estar escritos”, No, ¡Ya están escritos! El “podría” no existe en Dios, en Dios existe el “Hoy”, si hoy oyes su voz no endurezcas tu corazón.
Dios nos ha escogido para que le sirvamos a cambio de que nuestros corazones estén escritos en el cielo.
No veo a otros empleados mejor pagados que los que sirven a Dios, ¡Si no lo sabré yo! Creo que en Dios estoy más que sobre pagado, no, no me entienda mal, no soy rico, ni busco hacerme rico, este libro lo voy a compartir sin costo alguno, porque Dios ya me pagó por adelantado y me ha pagado más que bien, estoy en deuda con El; da tristeza ver a los discípulos reclamándole al Señor porque por su causa han dejado muchas cosas y sin embargo ellos creen que aún no han recibido algo, Jesucristo se entristece cuando nosotros mostramos inconformidad cuando no recibimos lo que pedimos, preferimos los dulces a cambio del oro puro (Naturaleza divina) Dios quiere darnos lo mejor, pero tristemente terminamos escogiendo lo peor, para nuestros deseos carnales.
Alegrémonos por aquellos que son sanados y liberados de espíritus malignos, alegrémonos por los triunfos académicos de nuestros hijos, alegrémonos cuando Dios nos use en algo extraordinario, pero alegrémonos más porque nuestro nombre está escrito en el cielo.
jueves, 23 de febrero de 2023
ABRAHAM ZELADA: NO LO DEJARÉ DE AMAR
LINK DE DESCARGA:
https://www.mediafire.com/file/ku23b4zrm2wvaa5/Abraham_Zelada_No_Le_Dejar%25C3%25A9_De_Amar.rar/file
MANANTIALES DE VIDA, SACIADOS POR CRISTO
SACIADOS POR CRISTO
"Así lo hicieron los discípulos, y se sentaron todos. Entonces Jesús tomó los cinco panes y los dos pescados, y mirando al cielo, los bendijo. Luego los partió y se los dio a los discípulos para que se los repartieran a la gente. Todos comieron hasta quedar satisfechos, y de los pedazos que sobraron se recogieron doce canastas"
(Lucas 9: 15-17)
Si hay algo que me gusta, son los aniversarios de las diferentes iglesias, en esas celebraciones puedes comer hasta más no poder, hasta quedar completamente saciados, pero hay algo mucho más importante que la comida física, saciarnos de la presencia del Señor; cuando uno pasa tiempos de intimidad con Dios, se pierde la noción del tiempo, se pierde el apetito y uno puede pasar por un largo tiempo con el Señor y uno sale fortalecido y satisfecho.
"Pero yo en justicia contemplaré tu rostro; me bastará con verte cuando despierte" (salmos 17: 15)
El ver al Señor es más que suficiente, David dice en este salmo que ver al Señor le bastará.
En la vida podemos acaparar riquezas, propiedades, saciar nuestros estómagos con los más delicados manjares, pero siempre estaremos insatisfechos, porque lo único que
satisface al alma sedienta y hambrienta es el Señor, su plenitud es lo que nos sacia porque él lo llena todo.
"Dios sometió todas las cosas al dominio de Cristo, y lo dio como cabeza de todo a la iglesia. Ésta, que es su cuerpo, es la plenitud de aquel que lo llena todo por completo"
(Efesios 1: 22-23)
Si buscamos a Dios por sobre todas las cosas, éstas serán añadidas; Dios es nuestra prioridad y la respuesta a nuestra gran necesidad, en él estamos completos, Si lo buscamos con toda seguridad lo vamos a encontrar, porque nuestro Señor espera que hagamos eso, y al encontrarlo seremos saciados de su bien, pero es un privilegio solo para los que lo desean.
miércoles, 22 de febrero de 2023
ABRAHAM ZELADA: ALLÍ ESTÁ JESÚS
https://www.mediafire.com/file/df7s7i9prgcg65h/Abraham_Zelada_All%25C3%25AD_Est%25C3%25A1_Jes%25C3%25BAs.rar/file
MANANTIALES DE VIDA, PROFESORES DEL DESIERTO
PROFESORES DEL DESIERTO
EL PROFESOR OSCURIDAD "¿Buscas grandes cosas para ti? No las pidas, porque voy a provocar una desgracia sobre toda la gente, pero a ti te concederé la posibilidad de conservar la vida dondequiera que vayas, afirma el SEÑOR. Ése será tu botín." (Jeremías 45: 5)
Estas palabras las recibió Baruc cuando escribía en un rollo lo que Jeremías le dictaba; buscar cosas grandes no siempre es lo correcto, porque la grandeza es la perdición de muchos, Moisés tuvo que dejar su grandeza humana cuando fue condenado al exilio y enviado a morir en el desierto, donde pudo vivir por la misericordia de Dios, ahí, en el desierto tuvo que aprender el oficio más degradante y abominable para un egipcio, el ser pastor de ovejas. Pasó de ser príncipe a pastor de ovejas, pasó de ser servido a ser siervo de los demás.
EL PROFESOR TIEMPO "Deseamos, sin embargo, que cada uno de ustedes siga mostrando ese mismo empeño hasta la realización final y completa de su esperanza. No sean perezosos; más bien, imiten a quienes por su fe y paciencia heredan las promesas" (Hebreos 6: 11-12)
Si hay algo que incomoda a un cristiano es esperar, Abraham tuvo que esperar 20 años para que se cumpliera la promesa de un hijo, la paciencia es algo que se desarrolla a través de esperar por tiempos prolongados, no podemos decirle a Dios: "Señor dame paciencia, pero dámela ya", no es algo que se da instantáneamente, viene conforme aprendemos a esperar.
EL PROFESOR SILENCIO "Cuando el Cordero rompió el séptimo sello, hubo silencio en el cielo como por media hora" (Apocalipsis 8: 1)
Moisés tuvo que esperar 40 años para que Dios le hablara, Dios no tiene prisa, Él vive en la eternidad, y su plan sigue siendo perfecto. En lo profundo del desierto se aprende el
arte de la reflexión.
EL PROFESOR INCOMODIDAD "Sé lo que es vivir en la pobreza, y lo que es vivir en la abundancia. He aprendido a vivir en todas y cada una de las circunstancias, tanto a quedar saciado como a pasar hambre, a tener de sobra como a sufrir escasez. Todo lo puedo en Cristo que me fortalece"
(Filipenses 4: 12-13)
¿Qué determina mi felicidad? ¿Las riquezas y las comodidades? ¿O la comunión con Dios? Si tenemos a Cristo en nuestro corazón, tenemos paz con Dios, y no importan las circunstancias que nos rodean.
Estoy seguro que, si entramos a la universidad del desierto y tenemos como decanos a estos profesores, saldremos graduados y aptos para toda buena obra.
martes, 21 de febrero de 2023
ABRAHAM ZELADA: ACUERDATE DE TU CREADOR
LINK DE DESCARGA:
https://www.mediafire.com/file/x53bgqoxfw2p7zg/Abraham_Zelada_Acu%25C3%25A9rdate_De_Tu_Creador.rar/file
MANANTIALES DE VIDA, POR FE ANDAMOS, NO POR VISTA
POR FE ANDAMOS NO POR VISTA
"Eliseo contestó: Oigan la palabra del SEÑOR, que dice así: “Mañana a estas horas, a la entrada de Samaria, podrá comprarse una medida de flor de harina con una sola moneda de plata, y hasta una doble medida de cebada por el mismo precio.” El ayudante personal del rey replicó: ¡No me digas! Aun si el SEÑOR abriera las ventanas del cielo, ¡no podría suceder tal cosa! Pues lo verás con tus propios ojos, le advirtió Eliseo, pero no llegarás a comerlo" (2 Reyes 7: 1-2).
Cuando Israel quedó sitiada hubo una hambruna tan grande que, hasta la cabeza de un burro o un plato de estiércol de aves costaban mucho dinero, pero el profeta habló en nombre de Dios, diciendo que al siguiente día habría comida hasta de sobra, sin embargo, el asistente del rey no solo no creyó, sino que también se burló del profeta Eliseo y de Dios. Este acto de incredulidad le costó la vida, murió aplastado por la multitud que salía de la ciudad para ver el botín que había quedado en el campamento enemigo.
El ser humano es dado a ver para creer, pero Dios dice: "creer para poder ver". Al pueblo de Israel le costaba creerle a Dios y por eso vinieron sobre ellos juicio tras juicio porque siempre estaban pidiendo señales.
"Algunos de los fariseos y de los maestros de la ley le dijeron: Maestro, queremos ver alguna señal milagrosa de parte tuya. Jesús les contestó: ¡Esta generación malvada y adúltera pide una señal milagrosa! Pero no se le dará más señal que la del profeta Jonás"
(Mateo 12: 38-39)
El pueblo de Israel fue testigo de milagro tras milagro en su travesía por el desierto, sin embargo, murieron por su incredulidad, a pesar de las evidencias del poder de Dios, no le creyeron.
También en los discípulos se manifestó algún grado de incredulidad, Tomás fue uno de ellos.
"Tomás, al que apodaban el Gemelo, y que era uno de los doce, no estaba con los discípulos cuando llegó Jesús. Así que los otros discípulos le dijeron: ¡Hemos visto al Señor! Mientras no vea yo la marca de los clavos en sus manos, y meta mi dedo en las marcas y mi mano en su costado, no lo creeré, repuso Tomás" (Juan 20: 24-25)
Ver y creer no cuenta como fe, Tomás creyó cuando vio a Jesús resucitado y vio sus heridas y metió su mano en su costado, pero la fe es esperanza, creer algo que aún no se ve, pero que es o existe, por eso somos dichosos los que creemos en Jesús sin haberlo visto aún, dichosos los que van a creer en Jesucristo de ahora en adelante sin haberlo visto, porque ellos verán a Dios.
lunes, 20 de febrero de 2023
THE KINGSMAN: 30 GREAT GOSPEL SONGS
LINK DE DESCARGA:
https://www.mediafire.com/file/b9rgstqu8dw2d6s/The_Kingsmen_30_Great_Gospel_Songs.rar/file
MANANTIALES DE VIDA, PONGA EN PRÁCTICA LA FE
PONGA EN PRACTICA LA FE
“Por la fe Enoc fue sacado de este mundo sin experimentar la muerte; no fue hallado porque Dios se lo llevó, pero antes de ser llevado recibió testimonio de haber agradado a Dios.
En realidad, sin fe es imposible agradar a Dios, ya que cualquiera que se acerca a Dios tiene que creer que él existe y que recompensa a quienes lo buscan” (Hebreos 11: 5-6)
La fe es algo maravilloso que debemos practicar de la forma adecuada y correcta, pues es un don de Dios con el propósito de atraernos a él para que le conozcamos, por tal razón debemos de buscar LA FE QUE AGRADA A DIOS.
¿Con qué asociamos la palabra FE?
Bueno, quizás con hechos portentosos, con milagros de sanidad. Pero yo lo asocio más con el agradar a Dios, ese si que es un milagro maravilloso. Si hay algo que me gustaría que se dijera de mí después de haber partido a la eternidad es que logré agradar a Dios.
¿Pero, cómo lograrlo?
La biblia dice que es imposible. Si alguien en este mundo logra agradar a Dios, sería el milagro más grande que se pueda hacer, de hecho el agradar a Dios es uno de los milagros más grandes que pueda existir; pero es imposible agradar a Dios sin fe, esa fe que cree en Dios, aunque parezca que Dios no existe, esa es la fe que agrada a Dios, y es que es difícil creer en Dios cuando el problema persiste y no se ve la respuesta por ningún lado; en el momento que escribo estas letras, el mundo vive una pandemia que tiene de rodillas a todo el mundo, y no se ve cómo salir de esta situación, pero creemos que Dios si tiene el control de la situación, y en eso descansa nuestra fe.
El diablo podrá hacer milagros, pero no puede agradar a Dios, pero nosotros podemos agradar a Dios si creemos en El a pesar de la adversidad. “Cuando el ángel del SEÑOR se le apareció a Gedeón, le dijo: ¡El SEÑOR está contigo, guerrero valiente!, Pero, señor, replicó Gedeón, si el SEÑOR está con nosotros, ¿cómo es que nos sucede todo esto? ¿Dónde están todas las maravillas que nos contaban nuestros padres, cuando decían:
“¡El SEÑOR nos sacó de Egipto!”? ¡La verdad es que el SEÑOR nos ha desamparado y nos ha entregado en manos de Madián!” (Jueces 6: 12-13)
No es fácil creer en Dios en estas circunstancias, pero debemos de creer que Dios está con nosotros, aunque parezca que no es así, Jedeón nos ilustra nuestra condición actual en cuanto a la fe.
Es interesante ver como es descrito Esteban en el grupo que fue elegido para el servicio de los demás hermanos.
“Esta propuesta agradó a toda la asamblea. Escogieron a Esteban, hombre lleno de fe y del Espíritu Santo, y a Felipe, a Prócoro, a Nicanor, a Timón, a Parmenas y a Nicolás, un prosélito de Antioquía”
(Hechos 6: 5)
A Esteban se le describe como un hombre lleno de fe y del Espíritu Santo. Más tarde, Esteban vio los cielos abiertos cuando moría apedreado.
Enoc es un tipo del arrebatamiento futuro, fue llevado sin morir, desapareció sin dejar rastro alguno, porque Dios se lo llevó; pero, ¿Por qué se lo llevaría? Se lo llevó porque tenía el testimonio de que había agradado a Dios. ¿Será que usted está agradando a Dios a pesar de las circunstancias adversas?
Si es así, entonces ¡prepárese! Porque usted es un fuerte candidato para ser llevado por el Señor como sucedió con Enoc, algo que sucederá en el contexto de la segunda venida de Cristo.
domingo, 19 de febrero de 2023
TIERRA PROMETIDA: TIERRA DE AMORES
LINK DE DESCARGA:
https://www.mediafire.com/file/iei562nfunxrcjd/Tierra_Prometida_Tiempo__de_Amores.rar/file
MANANTIALES DE VIDA, PERSEVERE EN LA FE
PERSEVERE EN LA FE
“En eso llegaron de Antioquía y de Iconio unos judíos que hicieron cambiar de parecer a la multitud. Apedrearon a Pablo y lo arrastraron fuera de la ciudad, creyendo que estaba muerto. Pero cuando lo rodearon los discípulos, él se levantó y volvió a entrar en la ciudad. Al día siguiente, partió para Derbe en compañía de Bernabé. Después de anunciar las buenas nuevas en aquella ciudad y de hacer muchos discípulos, Pablo y Bernabé regresaron a Listra, a Iconio y a Antioquía, fortaleciendo a los discípulos y animándolos a perseverar en la fe. «Es necesario pasar por muchas dificultades para entrar en el reino de Dios», les decían” (Hechos 14: 19.22)
¿Cómo enfrentamos las demoras entre peticiones y respuestas? Y es que cuando Dios “tarda” en responder, nos frustramos, se nos olvida que Dios no opera según nuestro horario, el que Dios se demore en responder no significa un ¡NO!, de hecho, la demora viene a ser de mayor bendición que el cumplimiento mismo. La pregunta a todo esto es: ¿Qué debemos hacer mientras esperamos?
Mostrar impaciencia en nosotros es señal de inmadurez sin duda alguna.
“En otras palabras, mientras el heredero es menor de edad, en nada se diferencia de un esclavo, a pesar de ser dueño de todo. Al contrario, está bajo el cuidado de tutores y administradores hasta la fecha fijada por su padre” (Gálatas 4: 1-2)
Si un hijo de apenas ocho años le pide al papá que le regale un carro (No de juguete por supuesto), ¿Cree que un padre cuerdo se lo dará? ¡Por supuesto que no! Porque no tiene la capacidad ni el conocimiento necesario para manejar a esa edad, más adelante, cuando ya sea mayor y de muestras de responsabilidad, creo que el padre se lo dará si tiene la posibilidad de hacerlo. Si Dios concediera todos nuestros caprichos, ¿Se imaginan el daño que esto nos causaría? Personas que no esperaron la respuesta de Dios para casarse han fracasado y han terminado en divorcio. La demora fortalece nuestro carácter.
“pues ya saben que la prueba de su fe produce constancia. Y la constancia debe llevar a feliz término la obra, para que sean perfectos e íntegros, sin que les falte nada” (Santiago 1: 3-4)
El cristiano maduro siempre buscará hacer la voluntad de Dios, Dios nos dará todo lo que pidamos, pero en su tiempo, no el nuestro; pero también busca al galardonador y no los galardones, obviamente si busca al galardonador tendrá las dos cosas, sería triste tener el galardón sin tener al galardonador, pero hay gente que tristemente solo buscan los galardones.
1- LA FE COMO UN ACTO INICIAL.
Esa es la fe que nos lleva a Jesús por nuestras necesidades; en este nivel ya hemos aprendido que Jesús puede cubrir nuestras necesidades.
2- LA FE COMO UNA ACTITUD CONTINUA. Permanecemos en la fe, aun cuando nuestra necesidad no haya sido suplida, esta fe agrada al Señor, y este es el nivel que debemos alcanzar para que podamos ser cristianos victoriosos.
sábado, 18 de febrero de 2023
TONY MARTÍNES Y EL GRUPO RENACER: UNA DÉCADA
LINK DE DESCARGA:
https://www.mediafire.com/file/uq7fmh8vkmhg12e/Tony_Martines_Y_El_Grupo_Renacer_Una_D%25C3%25A9cada.rar/file
MANANTIALES DE VIDA, PERSEVERANDO EN LA FE
PERSEVERANDO EN LA FE
"En otro tiempo ustedes, por su actitud y sus malas acciones, estaban alejados de Dios y eran sus enemigos. Pero ahora Dios, a fin de presentarlos santos, intachables e irreprochables delante de él, los ha reconciliado en el cuerpo mortal de Cristo mediante su muerte, con tal de que se mantengan firmes en la fe, bien cimentados y estables, sin abandonar la esperanza que ofrece el evangelio. Éste es el evangelio que ustedes oyeron y que ha sido proclamado en toda la creación debajo del cielo, y del que yo, Pablo, he llegado a ser servidor" (Colosenses 1: 21-23)
Los seres humanos somos por naturaleza impacientes, vivimos en la época de lo instantáneo, todo lo queremos para ya, no nos gusta esperar, y muchas veces nos frustramos cuando Dios no responde en el momento que nosotros queremos. Pero, ¿Por qué demora Dios?, él espera que nosotros maduremos y que desarrollemos en nosotros la paciencia, que es uno de los frutos del Espíritu que recibimos mientras nos desesperamos en la espera. Un ejemplo de la impaciencia es la del hijo pródigo que tuvo un rotundo fracaso al recibir la herencia anticipada.
Pero también Dios demora a veces en contestarnos para probar la sinceridad de nuestro deseo,
"En realidad, sin fe es imposible agradar a Dios, ya que cualquiera que se acerca a Dios tiene que creer que él existe y que recompensa a quienes lo buscan" (Hebreos 11: 6)
Es bien difícil manifestar fe en medio de la persecución, los Hebreos estaban siendo perseguidos y estaban flaqueando en su fe porque no veían respuesta inmediata de Dios por ningún lado, algo similar vivimos los cristianos hoy en día, experimentamos una pandemia y por más que oramos porque esto termine no sucede nada, sin embargo, Dios está a nuestro lado, esperando el momento perfecto para actuar visiblemente, Dios está actuando ahora, pero no de la manera que nosotros queremos, pero recordemos que los planes de Dios para nosotros son perfectos, aunque para nosotros no sean de nuestro agrado, Dios como un padre amoroso quiere lo mejor para nosotros. La persecución era la respuesta para los hebreos a su deseo de crecer en la fe. Dios también se demora en responder para fortalecer nuestro carácter.
"Hermanos míos, considérense muy dichosos cuando tengan que enfrentarse con diversas pruebas, pues ya saben que la prueba de su fe produce constancia. Y la constancia debe llevar a feliz término la obra, para que sean perfectos e íntegros, sin que les falte nada" (Santiago 1: 2-4)
¿A quién puede hacer dichoso la prueba? ¡A nosotros los que creemos en Cristo! porque estas pruebas tienen un propósito, y es el de llevarnos a la perfección en Cristo Jesús.
Tenemos que aprender a amar a Dios por lo que él es y no por lo que nos da (Él es galardonador de los que le buscan)
viernes, 17 de febrero de 2023
UNIDOS EN ALABANZA: EL ES DIGNO
LINK DE DESCARGA:
https://www.mediafire.com/file/48vgqfaoo2gmv7h/Unidos_En_Alabanza_El_Es_Digno.rar/file
MANANTIALES DE VIDA, PEQUEÑOS GRANDES DETALLES
PEQUEÑOS GRANDES DETALLES
"Les contó otra parábola: «El reino de los cielos es como un grano de mostaza que un hombre sembró en su campo. Aunque es la más pequeña de todas las semillas, cuando crece es la más grande de las hortalizas y se convierte en árbol, de modo que vienen las aves y anidan en sus ramas" (Mateo 13: 31-32)
Por la lengua, un miembro pequeño del cuerpo humano, se han iniciado guerras, un enorme barco es guiado por un pequeño timón, un edificio puede ser iluminado con solo encender una pequeña palanca. Dicen que un hombre que ayuna y que ora es un hombre de poder, pero creo que un hombre se vuelve poderoso, en realidad, cuando es afligido y se humilla, Hoy en día muchos quieren ser predicadores, pero pocos servidores.
El nacimiento de Jesús en el pesebre da vida a la profecía que dice: "Le hiciste un poco menor que los ángeles" (Hebreos 2: 7)
"Cuatro cosas hay pequeñas en el mundo, pero que son más sabias que los sabios: las hormigas, animalitos de escasas fuerzas, pero que almacenan su comida en el verano; los tejones, animalitos de poca monta, pero que construyen su casa entre las rocas; las langostas, que no tienen rey, pero que avanzan en formación perfecta; las lagartijas, que se atrapan con la mano, pero que habitan hasta en los palacios" (Proverbios 30: 24-28)
La sabiduría de las débiles hormigas es admirable, conocen los tiempos, guardan su comida en el verano, no son perezosas, son previsoras. Y qué decir de los conejos (Tejones) son animales nada esforzados, sin embargo, fundan sus casas en las rocas para que no se caigan y les protejan de sus depredadores. Las langostas no son regidas por un líder, pero siempre vuelan ordenadamente y por cuadrillas. La Nueva versión internacional habla de lagartijas, mientras que la versión del sesenta habla de arañas, pero ambas si están en los palacios, a pesar de su fragilidad y su insignificancia.
Todos estos ejemplos nos hablan de la importancia de las cosas pequeñas, porque es en ellas que Dios nos muestra sabiduría, en las cosas pequeñas Dios muestra su gloria; Dios lo demuestra en Jesús, que siendo Dios nace en un pesebre como un hombre sin atractivo alguno, pero que es exaltado a lo sumo, la semilla de mostaza, una de las semillas más pequeñas que existen, llega a ser uno de los árboles más frondosos que le da posada a los pájaros para que hagan sus nidos. También es comparada con la fe, que, si tuviéramos fe como el tamaño de una semilla de mostaza, podríamos hacer cosas imposibles para cualquier ser humano. (Hacer la voluntad de Dios)
En cuanto a la fe, no consiste en cuanto hagamos por fe, sino cuanto creamos, no se trata de tener mucha fe, sino de tener la fe correcta, con una diminuta porción de fe podemos mover el monte que nos impide creerle a Dios, ¿tenemos esa fe suficiente para creer a Dios a pesar de las circunstancias de la vida?... Espero que sí.
jueves, 16 de febrero de 2023
MANANTIALES DE VIDA, NACER DE NUEVO
NACER DE NUEVO
“Había entre los fariseos un dirigente de los judíos llamado Nicodemo. Éste fue de noche a visitar a Jesús. De veras te aseguro que quien no nazca de nuevo no puede ver el reino de Dios, dijo Jesús. ¿Cómo puede uno nacer de nuevo siendo ya viejo? Preguntó Nicodemo ¿Acaso puede entrar por segunda vez en el vientre de su madre y volver a nacer? Yo te aseguro que quien no nazca de agua y del Espíritu, no puede entrar en el reino de Dios, respondió Jesús, Lo que nace del cuerpo es cuerpo; lo que nace del Espíritu es espíritu. No te sorprendas de que te haya dicho: “Tienen que nacer de nuevo” (Juan 3: 1-7)
Hay personas que han sido declaradas clínicamente muertas, y que han revivido y se dice que “volvieron a la vida”, Si alguien pretende llegar al cielo por sus propios medios, esas pretensiones son vanas, porque solo hay una manera universal de hacerlo, y es a través del “nuevo nacimiento”.
En el capítulo uno de Juan encontramos el comienzo de la nueva creación, a través de la resurrección de Cristo, él es el segundo Adán, en el cual no hay pecado, porque es el sacrificio perfecto, el cordero pascual que nos redime de todos, absolutamente, de todos nuestros pecados, entonces ocurre el milagro en aquellos que creen que Jesús es el Señor, el enviado de Dios para redención nuestra.
Este nuevo ser en nosotros (Jesucristo) no peca, porque su naturaleza es divina, no es terrenal (Adán), por eso la palabra de Dios dice:
“Por lo tanto, si alguno está en Cristo, es una nueva creación. ¡Lo viejo ha pasado, ha llegado ya lo nuevo! Todo esto proviene de Dios, quien por medio de Cristo nos
reconcilió consigo mismo y nos dio el ministerio de la reconciliación: esto es, que en Cristo, Dios estaba reconciliando al mundo consigo mismo, no tomándole en cuenta sus pecados y encargándonos a nosotros el mensaje de la reconciliación” (2 Corintios 5: 17-19)
¡Qué maravillosa porción! Algunos hermanos piensan que, como las escrituras dicen que somos nuevas criaturas, el cristiano ya no puede caer en pecado, lo cual es falso, no hay nadie que se equivoque por lo menos una vez en el día en diversas formas; pero entonces, ¿Qué quiere decir?
En nosotros los cristianos habitan dos naturalezas, la naturaleza caída o carnal y la naturaleza divina, cuando todo va bien no hay problema, somos unos santos ejemplares, pero cuando vienen las pruebas, aparece el viejo hombre en nosotros; ¿No que somos una nueva criatura y las cosas viejas pasaron? En realidad, lo que sucede es que, mientras el viejo hombre esté “vivito y coleando” en nosotros, éste, está expuesto a pecar.
Por eso la recomendación de Pablo que dice:
“Con respecto a la vida que antes llevaban, se les enseñó que debían quitarse el ropaje de la vieja naturaleza, la cual está corrompida por los deseos engañosos; ser renovados en la actitud de su mente; y ponerse el ropaje de la nueva naturaleza, creada a imagen de Dios, en verdadera justicia y santidad. Por lo tanto, dejando la mentira, hable cada uno a su prójimo con la verdad, porque todos somos miembros de un mismo cuerpo. «Si se enojan, no pequen.» No dejen que el sol se ponga estando aún enojados, ni den cabida al diablo. El que robaba, que no robe más, sino que trabaje honradamente con las manos para tener qué compartir con los necesitados”
(Efesios 4: 22-28)
La única manera para que Cristo se manifieste en nosotros a los demás, es haciendo morir en nosotros al viejo hombre, ¿Cómo? No dándole gusto a la carne, su naturaleza es pecaminosa, pero si resistimos a la tentación, cada día se irá debilitando hasta quedar sin fuerzas y morir, entonces se podrá manifestar con libertad Jesucristo en nosotros. Si se enoja con su hermano, evite pecar en su contra, y si le gustaba tomar lo que no era suyo, ya no lo haga, de esa manera irá muriendo paulatinamente el viejo hombre en usted; una forma de saber si el viejo hombre está en uno son los torneos de futbol, recuerdo en un torneo entre iglesias de la misma denominación, comenzaba el torneo y conforme iba avanzando se caldeaban los ánimos y empezaban a aparecer
las patadas, las peleas, las tarjetas rojas y los insultos, ¡Las pruebas son reveladoras! Como el oro que funde el oro, entre más intenso es el fuego, más escoria despide el oro, hasta sacarlo todo y convertirse en oro fino ¡Oro puro y brillante!
“Así Dios nos ha entregado sus preciosas y magníficas promesas para que ustedes, luego de escapar de la corrupción que hay en el mundo debido a los malos deseos, lleguen a tener parte en la naturaleza divina” (2 Pedro 1: 4)
“Por lo tanto, hermanos, esfuércense más todavía por asegurarse del llamado de Dios, que fue quien los eligió. Si hacen estas cosas, no caerán jamás, y se les abrirán de par en par las puertas del reino eterno de nuestro Señor y Salvador Jesucristo” ( 2 Pedro 1: 10-11)
En Cristo tenemos amplia entrada al reino de los cielos, nacer de nuevo es que Jesucristo haya nacido en nosotros; mi consejo para usted es que abra su corazón a Cristo y deje que El nazca en usted.
miércoles, 15 de febrero de 2023
MANANTIALES DE VIDA, MUCHO ESPACIO PARA USTEDES
MUCHO ESPACIO PARA USTEDES
"Así que dio a luz a su hijo primogénito. Lo envolvió en pañales y lo acostó en un pesebre, porque no había lugar para ellos en la posada"
(Lucas 2: 7)
"Lo siento, no hay lugar para usted" ¿alguna vez le han dicho estas palabras?, ¿en la búsqueda de un trabajo, en un equipo de futbol, o tal vez en el amor, y peor aún, en la iglesia donde se congrega? "Nos ha fallado muchas veces, mejor búsquese otra iglesia"
No hay palabras más tristes sobre la tierra que éstas: "No hay lugar para tí", Jesús conocía esas palabras, a María, su madre, le dijeron: "no hay lugar para ustedes", A Jesús no solo le dijeron "vete de aquí, no queremos personas como tú", sino que también quisieron apedrearlo, incluso los sacerdotes lo llamaron hijo de "fornicación" (Ellos sabían que José era su padre adoptivo) de tal manera que lo mataron crucificándolo diciéndole de esta manera: "No hay lugar para tí en este mundo"
Hoy en día el Señor anda de corazón en corazón pidiendo que lo dejen entrar.
"Dame, hijo mío, tu corazón, Y miren tus ojos por mis caminos" (Proverbios 26: 23)
Pero la respuesta sigue siendo la misma: "No hay lugar para ti", sin embargo, por su misericordia, hay corazones que, si lo dejan entrar, a estas personas Jesús les hace la gran promesa: "No tengan miedo, en la casa de mi Padre muchas moradas hay" Nosotros hacemos espacio para Jesús en nuestro pequeño corazón, y él nos hace espacio en el cielo, donde hay espacio de sobra.
"Voy pues a preparar lugar para vosotros". Dios sabe exactamente lo que usted necesita para que su estancia en la vida eterna no sea aburrida, él fue a preparar todo para que disfrutemos plenamente de la vida eterna por el único mérito de Cristo, por su Gracia abundante.
"vendré otra vez y os tomaré a mi mismo, para que donde yo estoy, vosotros también esteis", Jesús quiere que entendamos que él está hablando en serio, al grado que él se compromete en venir personalmente para que seamos parte de él y estemos con él por la eternidad.
Jesús no se ha olvidado de nosotros, es cierto que el dijo que no podíamos seguirle en su primera venida, pero él está pendiente de la promesa que nos hizo: "Vendré otra vez, para que estén conmigo siempre"
"Mira que estoy a la puerta y llamo. Si alguno oye mi voz y abre la puerta, entraré, y cenaré con él, y él conmigo" (Apocalipsis 3: 20)
Por lo cual, como dice el Espíritu Santo: "Si oyereis hoy su voz, No endurezcáis vuestros corazones"...
(Hebreos 3: 7-8)
Le invito a que abra su corazón a Jesucristo y le invite a entrar en su corazón, arrepiéntase de sus pecados y permita que Él sea su Salvador.
martes, 14 de febrero de 2023
MANANTIALES DE VIDA, MOISES, UN HOMBRE EXTRAORDINARIO
MOISES, UN HOMBRE EXTRA0RDINARIO
"Un día en que Moisés estaba cuidando el rebaño de Jetro, su suegro, que era sacerdote de Madián, llevó las ovejas hasta el otro extremo del desierto y llegó a Horeb, la montaña de Dios".
(Éxodo 3: 1)
A través de la historia han existido hombres extraordinarios que han sido instrumentos de Dios para hacer de este mundo, un mundo mejor; destacan en todo esto los hombres y mujeres de la biblia; pero, ¿Qué los hacía extraordinarios? sus experiencias con el Señor los hace extraordinarios, porque cuando se aprende a confiar en Él, suceden cosas extraordinarias de Dios a través de nosotros sus siervos, siendo solamente instrumentos del Dios altísimo.
Moisés tuvo su primer encuentro con Dios después de haber pastoreado ovejas por cuarenta años, esta vez llevó las ovejas por el desierto hasta el monte Horeb, estos cuarenta años en el desierto sirvieron para que el "príncipe" de Egipto realizara la labor más vergonzosa que podía existir para los egipcios, la de pastorear ovejas, esto le permitió a Moisés a humillarse y a perder su confianza en la carne, pero también sirvió para que conociera el terreno al cual regresaría posteriormente con el pueblo de Israel, ya no para pastorear ovejas sino personas.
Pero ahí tenemos a Moisés después de cuarenta años de vivir en el desierto, frente a Dios manifestado en una zarza ardiente que no se consumía (Éxodo 3: 2). Cualquiera que hubiera conocido a Moisés en esta condición, le hubiera dado risa si le hubieran dicho que estaba ante el libertador de Israel, ya no era el Moisés impulsivo que asesinó al soldado que golpeaba a un israelita, las comodidades y consideraciones habían quedado atrás, ahora era un hombre que estaba aprendiendo a servir y no a ser servido; el tiempo de Dios era perfecto para que Moisés empezara a conocer al único Dios verdadero.
No se puede ser un hombre extraordinario si todavía en nosotros hay altivez, si todavía hay confianza en la carne, el mismo orgullo nos priva de tener un encuentro glorioso con Dios, para esa experiencia, hay que pagar un precio, Moisés tuvo que quitarse el calzado; esto nos muestra que el único que puede redimir al hombre es Dios, en los tiempos de Ruth encontramos la figura de quitarse el calzado y dárselo a quien iba a realizar un acto de redención; el hermano mayor de Booz tenía ese derecho, pero al no estar interesado en redimir, le concedió ese privilegio a Booz.
Esa figura la vemos en el nuevo testamento con otro hombre extraordinario como lo fue Juan el bautista; a él le preguntaron si el era el mesías que había de venir a lo cual él contestó:
"Yo bautizo con agua, pero entre ustedes hay alguien a quien no conocen, y que viene después de mí, al cual yo no soy digno ni siquiera de desatarle la correa de las sandalias" (Juan 1:26-27)
Para tener éxito en el evangelio, la clave no es ser el mayor sino el menor, solo el que se humilla puede llegar a ser un instrumento de Dios para hacer cosas sobrenaturales que glorifiquen a Dios, Dios se glorifica en la debilidad del ser humano y no en su fuerza, porque entonces dirá el hombre: "Por mi causa sucedió esto o aquello", La gloria le pertenece a Dios y no la comparte con nadie, pero ser un instrumento en las manos de Dios es un privilegio reservado solo para los que se humillan ante la poderosa mano de Dios.
lunes, 13 de febrero de 2023
MANANTIALES DE VIDA, LO MEJOR ESTÁ PORVENIR
LO MEJOR ESTA POR VENIR
"Si mi pueblo tan sólo me escuchara, si Israel quisiera andar por mis caminos, ¡cuán pronto sometería yo a sus enemigos, y volvería mi mano contra sus adversarios! Los que aborrecen al SEÑOR se rendirían ante él, pero serían eternamente castigados. Y a ti te alimentaría con lo mejor del trigo; con miel de la peña te saciaría" (Salmos 81: 13-16)
No, no se trata de una campaña política, se trata de una promesa de Dios, y por lo tanto es inminente su cumplimiento porque Dios siempre ha querido lo mejor para sus hijos.
Los hijos de Dios siempre han sobresalido en toda sabiduría y en toda ciencia, porque Él les ha dotado de esos dones.
"Moisés les dijo a los israelitas: Tomen en cuenta que el SEÑOR ha escogido expresamente a Bezalel, hijo de Uri y nieto de Jur, de la tribu de Judá, y lo ha llenado del Espíritu de Dios, de sabiduría, inteligencia y capacidad creativa para hacer trabajos artísticos en oro, plata y bronce" (Éxodo 35: 30-32)
"Cumplido el plazo fijado por el rey Nabucodonosor, y conforme a sus instrucciones, el jefe de oficiales los llevó ante su presencia. Luego de hablar el rey con Daniel, Ananías, Misael y Azarías, no encontró a nadie que los igualara, de modo que los cuatro entraron a su servicio. El rey los interrogó, y en todos los temas que requerían de sabiduría y discernimiento los halló diez veces más inteligentes que todos los magos y hechiceros de su reino"
(Daniel 1: 18-20)
Dios muestra su gloria en personas que se han humillado, y que han sido fieles obedeciendo su palabra; José llegó a ser el segundo en importancia en Egipto, después del faraón él mandaba; ahora en tierra de los caldeos, son cuatro muchachos (Daniel y los tres hebreos) que fueron fieles aun en tierra extraña, en la cautividad de Babilonia.
"Esto es lo que pido en oración: que el amor de ustedes abunde cada vez más en conocimiento y en buen juicio, para que disciernan lo que es mejor, y sean puros e irreprochables para el día de Cristo, llenos del fruto de justicia que se produce por medio de Jesucristo, para gloria y alabanza de Dios" (Filipenses 1: 9-11)
Dios busca eso precisamente, que seamos aprobados en lo mejor, en toda ciencia y sabiduría, llenos de frutos de justicia siendo ejemplo de los demás, pero mejor aún, dice la palabra de Dios que aún no se ha manifestado lo que hemos de ser, pero cuando Él se manifieste seremos como Él es.
"Queridos hermanos, ahora somos hijos de Dios, pero todavía no se ha manifestado lo que habremos de ser. Sabemos, sin embargo, que cuando Cristo venga seremos semejantes a él, porque lo veremos tal como él es" (1 Juan 3: 2)
Sin duda lo mejor está por venir, esperemos ansiosos ese día porque será glorioso.
domingo, 12 de febrero de 2023
MANANTIALE DE VIDA, LA VOLUNTAD DE DIOS
LA VOLUNTAD DE DIOS
"Por eso dije: «Aquí me tienes como el libro dice de mi. Me agrada, Dios mío, hacer tu voluntad; tu ley la llevo dentro de mí."
(Salmos 40: 7-8)
Si hay algo difícil de hacer para el ser humano es hacer "la voluntad de Dios", se requiere de un milagro, se requiere que Dios intervenga en nuestras vidas.
En el Salmo 40 encontramos unos pasajes proféticos que nos hablan de la venida del Mesías prometido a esta tierra, precisamente a eso, a hacer la voluntad del Padre celestial, el verso 8 nos da una clave esencial para que entendamos como el hombre puede alcanzar esa proeza de agradar a Dios: "Tu ley la llevo dentro de mí".
En el libro del Éxodo encontramos que Dios le entrega la ley a Moisés escrita en dos tablas de piedra para que se las diera al pueblo de Israel. los cuales no la obedecieron y por eso todos perecieron en el desierto, entrando solamente los nacidos en el desierto, aparte de Josué y Caleb qué si entraron también, luego encontramos el libro de Deuteronomio que es conocido como la segunda ley, la que es escrita en el corazón; Cristo vino precisamente a cumplir la ley, pues esa es la voluntad de Dios; Jesús es el único que la ha cumplido, Él es la palabra que se hizo carne
"En el principio ya existía el Verbo, y el Verbo estaba con Dios, y el Verbo era Dios". (Juan 1: 1)
¿Cómo podemos nosotros hacer la voluntad de Dios?
"Esta es la obra de Dios: que crean en aquel a quien él envió, les respondió Jesús" (Juan 6: 29)
Al creer en Jesús, sucede el milagro que mencionamos al principio, Ocurre que Jesucristo nace en nuestros corazones para hacer su voluntad, así que, cuando hacemos lo que agrada a Dios, en realidad, no lo hacemos nosotros, Lo hace Jesús en nosotros,
"Pero por la gracia de Dios soy lo que soy, y la gracia que él me concedió no fue infructuosa. Al contrario, he trabajado con más tesón que todos ellos, aunque no yo, sino la gracia de Dios que está conmigo" (1 corintios 15: 10)
Es imposible para el ser humano por naturaleza hacer la voluntad de Dios, solo la podemos hacer si está en nosotros la naturaleza divina, la del Señor Jesucristo en nosotros.
"Éste es el pacto que después de aquel tiempo haré con la casa de Israel, dice el Señor: Pondré mis leyes en su mente y las escribiré en su corazón. Yo seré su Dios, y ellos serán mi pueblo. Ya no tendrá nadie que enseñar a su prójimo, ni dirá nadie a su hermano: “¡Conoce al Señor!”, porque todos, desde el más pequeño hasta el más grande, me conocerán." (Hebreos 8: 10-11)
El nuevo pacto es el equivalente al libro de Deuteronomio, "La segunda ley", esa ley se está escribiendo precisamente en este tiempo en nuestros corazones, un día amaneceremos obedeciendo totalmente su palabra, no por obligación, sino por la nueva naturaleza que mora en nosotros por medio de Jesucristo. Entonces el milagro habrá sucedido en nosotros.
sábado, 11 de febrero de 2023
MANANTIALES DE VIDA, LA VIDA ETERNA
LA VIDA ETERNA
"Así que no nos fijamos en lo visible sino en lo invisible, ya que lo que se ve es pasajero, mientras que lo que no se ve es eterno"
(2 Corintios 4: 18)
Charles Spurgeon dijo en una ocasión: "Si la salvación se pierde, entonces la estamos ganando, y si la estamos ganando no somos diferentes a las otras religiones", pero la pregunta es, ¿Qué es la vida eterna? El diccionario Larousse dice que es "Sin principio ni final". El diccionario griego la describe como "Algo que no se puede medir por el tiempo", si nos "ganamos" la vida eterna y después la perdemos, entonces no era eterna.
Pero mejor veamos que nos dice la escritura santa.
"El que cree en el Hijo tiene vida eterna; pero el que rechaza al Hijo no sabrá lo que es esa vida, sino que permanecerá bajo el castigo de Dios" (Juan 3: 36)
La vida eterna la recibimos en el momento que creemos, no cuando morimos (tiene vida eterna), en cambio, el que no cree dice que permanecerá, se usa el verbo permanecer en futuro, y permanecer es también en el sentido eterno.
"Ciertamente les aseguro que el que cree tiene vida eterna"
(Juan 6: 47)
La vida eterna está en el Hijo de Dios, tener a Jesucristo en nuestros corazones es tener la vida eterna
"Y el testimonio es éste: que Dios nos ha dado vida eterna, y esa vida está en su Hijo. El que tiene al Hijo, tiene la vida; el que no tiene al Hijo de Dios, no tiene la vida" (1 Juan 5: 11-12)
La obra de la salvación es de Jesucristo, Él la comienza, y al final, Él la terminará.
"Y después de que ustedes hayan sufrido un poco de tiempo, Dios mismo, el Dios de toda gracia que los llamó a su gloria eterna en Cristo, los restaurará y los hará fuertes, firmes y estables" (1 Pedro 5: 10)
"Ciertamente les aseguro que el que oye mi palabra y cree al que me envió, tiene vida eterna y no será juzgado, sino que ha pasado de la muerte a la vida" (Juan 5: 24)
¿Será que, al final tendremos la vida eterna?...¡NO!.. la palabra de Dios dice que ya tenemos vida eterna, porque el Hijo de Dios, Jesucristo, tiene la vida eterna, Él es la vida eterna, y lo único que tuvimos que hacer para recibirla es oír su palabra y creer en Él.
Yo no he hecho ningún mérito para ganarme la vida eterna, al contrario, merecía la muerte, porque mis obras eran malas, entonces, ¿Cómo se puede ganar la vida eterna si mis obras son malas? Es por eso que la vida eterna, la salvación,
es un regalo INCONDICIONAL de Dios para este mundo, los que creen la reciben, y son perdonados de sus pecados (Obras malas), los que no creen, recibirán el castigo que si merecen por sus obras que siguen siendo malas.
"Mis ovejas oyen mi voz; yo las conozco y ellas me siguen. Yo les doy vida eterna, y nunca perecerán, ni nadie podrá arrebatármelas de la mano. Mi Padre, que me las ha dado, es más grande que todos; y de la mano del Padre nadie las puede arrebatar" (Juan 10: 27-29)
Si usted se agarra de la mano de Dios, la posibilidad de que se pierda es segura, pero gracias a Dios que no es así, es el Padre celestial quien le agarra, por eso nadie puede arrebatarle de Él, si usted se perdiera aun así (Que no es posible) ya no sería su responsabilidad sino la de Él , pero cuando Él agarra a alguien es imposible que se pierda. Si alguien siendo cristiano se pierde, es porque en realidad nunca lo fue, Pablo invita a Timoteo a hacer suya la vida eterna
"Pelea la buena batalla de la fe; haz tuya la vida eterna, a la que fuiste llamado y por la cual hiciste aquella admirable declaración de fe delante de muchos testigos" (1 Tim 6: 12)
Usted que lee esta reflexión, ¿Ya hizo suya la vida eterna? Hágala suya haciendo la declaración de fe, crea en el Señor Jesucristo y empiece a pelear la buena batalla de la fe.
viernes, 10 de febrero de 2023
MANANTIALE DE VIDA, LA VIDA DEVOCIONAL DE DAVID
LA VIDA DEVOCIONAL DE DAVID
"Oh Dios, tú eres mi Dios; yo te busco intensamente. Mi alma tiene
sed de ti; todo mi ser te anhela, cual tierra seca, extenuada y sedienta. Te he visto en el santuario y he contemplado tu poder y tu gloria. Tu amor es mejor que la vida; por eso mis labios te alabarán. Te bendeciré mientras viva, y alzando mis manos te invocaré".
(Salmos 63: 1-4)
Los momentos difíciles nos impiden a veces, encontrarnos con Dios, es como encontrarnos en el desierto sedientos sin tener agua con que saciar nuestra sed. El rey David se vio obligado a huir al desierto porque Absalón, su hijo, conspiró en su contra y había logrado que parte de los israelitas le siguieran a él, entonces el rey subió a la cumbre del monte de los olivos llorando y con la cabeza cubierta. Es ahí donde nace un ferviente deseo de encontrar a Dios, Él ya había dado orden de que el arca del pacto regresara a donde pertenecía, pero le pide a Dios volverse a encontrar con Él, pero también le dice que, si él no le ha agradado con sus hechos, Dios podría hacer con él lo que el Señor dispusiera. David compara en este salmo su intimidad con Dios con un suculento banquete que con seguridad lo dejará
satisfecho, no se conforma con menos, para David, Dios es como el
aire que respira o como el agua que es esencial para seguir vivo (Verso 5). Tal es esa necesidad que aún le quita el sueño y pasa toda noche en vela pensando en su hacedor, entiende que el único digno de alabanza es Dios, además, entiende que es Dios el que se hará cargo de sus enemigos, mientras él le rinde alabanza, esa era su vida
devocional, en todo tiempo, en todo momento, Dios es su mayor anhelo.
"Una sola cosa le pido al SEÑOR, y es lo único que persigo: habitar en la casa del SEÑOR todos los días de mi vida, para contemplar la hermosura del SEÑOR y recrearme en su templo" (Salmos 27: 4)
Si a mí me preguntaran que persigo en la vida, de seguro haría un listado interminable, pero David perseguía una sola cosa: ¡Estar en la presencia de Dios todos los días!, no solo el día domingo de culto, ¡Todos los días!, quería contemplar lo hermoso que es Dios, esto era algo que le confortaba, que le daba descanso (Recreo), con razón Dios expresó que el rey David era un hombre conforme al corazón de Dios (Aunque en realidad era una profecía que se refería a Jesucristo, el amado de Dios en quien se complacía) ¿Podrá Dios decir lo mismo de nosotros? yo creo que sí, siempre y cuando el amado de Dios, Jesucristo, esté morando en nuestros corazones.
jueves, 9 de febrero de 2023
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
EXODO PARTE 65
ESTUDIOS SOBRE EL LIBRO DEL Por C.H.M. CAPITULOS 7 A 11 Satanás ha logrado su propósito. Su plan invariable, desde el principio, consiste ...

-
LINK DE DESCARGA: https://www.mediafire.com/file/wnarruum7175xr8/Integrity_Musid_Finding_God%252Cs_Will.rar/file
-
MONTE MORIAH La promesa y el juramento de Dios Así es que no sacamos de ella esa firme consolación ...