Imágenes de buenos días, pensamientos, versículos bíblicos, lectura de libros y videos de música, todo para servir a nuestro visitantes.
sábado, 31 de diciembre de 2022
EL SERMON DEL MONTE, COMENTARIOS, USTEDES SON LA LUZ DEL MUNDO
EL SERMON DEL MONTE, COMENTARIOS
1- CAPITULO ONCE
USTEDES SON LA LUZ DEL MUNDO
“Ustedes son la luz del mundo. Una ciudad en lo alto de una colina no puede esconderse. Ni se enciende una lámpara para cubrirla con un cajón. Por el contrario, se pone en la repisa para que alumbre a todos los que están en la casa. Hagan brillar su luz delante de todos, para que ellos puedan ver las buenas obras de ustedes y alaben al Padre que está en el cielo” (Mateo 5: 14-16)
La luz puede definirse como la vida, Cristo es nuestra vida según lo describe Juan en el capítulo uno verso cuatro: “En él estaba la vida, y la vida era la luz de los hombres” Esa vida es un don para aquellos que creemos en Cristo Jesús. Proclamar la luz a las personas es proclamar vida, pero también proclamar conocimiento de las cosas que estaban ocultas a la humanidad por las tinieblas del pecado, en otras palabras, la palabra de Dios es como una lámpara que revela todo lo que estaba oculto por causa de la ignorancia, resultado de la muerte espiritual de todos los hombres. La luz es revelación; tinieblas es ignorancia. El hecho de que seamos luz se debe a que Jesucristo, la luz del mundo mora en nosotros. » ¡Levántate y resplandece, que tu luz ha llegado! ¡La gloria del SEÑOR brilla sobre ti! Mira, las tinieblas cubren la tierra, y una densa oscuridad se cierne sobre los pueblos. Pero la aurora del SEÑOR brillará sobre ti; ¡sobre ti se manifestará su gloria! Las naciones serán guiadas por tu luz, y los reyes, por tu amanecer esplendoroso” (Isaías 60: 1-3)
Tanto el agua como la lluvia son consideradas como conocimiento, conocimiento que debe ser revelado, por eso Jesucristo es la luz del mundo, porque el vino no solo a impartir ese conocimiento, también le dio cumplimiento a ese conocimiento, todo lo escrito en la biblia hace referencia a Jesucristo en todas sus facetas. Él es revelado como el Hijo unigénito de Dios, como salvador, como sanador…. «Escuchen, cielos, y hablaré; oye, tierra, las palabras de mi boca. Que caiga mi enseñanza como lluvia y desciendan mis palabras como rocío, como aguacero sobre el pasto nuevo, como lluvia abundante sobre plantas tiernas” (Deuteronomio 32: 1-2) Moisés lo menciona en un canto que Dios les ordena que lo canten, la luz vino a este mundo y gracias a Él, hemos salido de la ignorancia que cubre a este mundo por causa del pecado, es una penumbra tan espesa que el ser humano, por su propia voluntad, no puede disipar, solo Jesucristo puede hacerlo, ya lo decía el rey David en sus Salmos. “Tu palabra es una lámpara a mis pies; es una luz en mi sendero” (Salmos 119: 105) ¿Ha intentado caminar en la oscuridad? ¡Ni lo intente! La posibilidad de que tenga un accidente es muy alta, a menos que tenga una lámpara a la mano para alumbrar el camino. Yo he entrado en mi propia casa por las noches en lo oscuro, y más de alguna vez he tropezado con algo antes de encender la luz, y es que yo estoy cambiando los muebles periódicamente para que la casa se vea mejor y distinta, creo que a eso se deben los accidentes.
Jesús es la luz de la vida, todos aquellos que le siguen, no andan en tinieblas, porque Él va delante de nosotros, El rey David decía: “Lámpara es a mis Pies tu Palabra”, Juan dice en su capítulo uno: “En el Principio era el verbo” (La Palabra)…”Y el verbo era Dios” Ahora esa luz vive en nuestros corazones, y en consecuencia, nosotros también somos luz, una luz que no debe de esconderse, porque la luz existe para alumbrar, Cristo es “El Sol de Justicia” , nosotros somos como la luna, alumbramos con luz prestada. “En él estaba la vida, y la vida era la luz de la humanidad. Esta luz resplandece en las tinieblas, y las tinieblas no han podido extinguirla” (Juan 1: 4- 5) Una luz no se puede extinguir porque su origen es eterno, y El Eterno mora en nosotros, es la vida eterna, las tinieblas no pueden apagarla, al contrario, las tinieblas son disipadas por esa poderosa luz. “El siguiente sábado casi toda la ciudad se congregó para oír la palabra del Señor. Pero cuando los judíos vieron a las multitudes, se llenaron de celos y contradecían con maldiciones lo que Pablo decía. Pablo y Bernabé les contestaron valientemente: «Era necesario que les anunciáramos la palabra de Dios primero a ustedes. Como la rechazan y no se consideran dignos de la vida eterna, ahora vamos a dirigirnos a los gentiles. Así nos lo ha mandado el Señor: » “Te he puesto por luz para las naciones, a fin de que lleves mi salvación hasta los confines de la tierra.”» Al oír esto, los gentiles se alegraron y celebraron la palabra del Señor; y creyeron todos los que estaban destinados a la vida eterna” (Hechos 13: 44-48)
La salvación, para muchos, hay que ganársela, pero la Luz nos dice que es un don inmerecido, es un regalo incondicional, solo basta con creerlo y recibirlo, ¿Por qué? Porque no existe ser humano alguno que pueda pagar ese precio, mucho menos cuando Jesucristo ya pagó ese precio. Ahora los cristianos son luz para poder anunciar el evangelio, unos, los que son de Cristo, correrán en busca de su misericordia, los otros, que no son de Cristo, ignorarán este anuncio, pero somos luz con ese propósito, que la gente vea algo diferente en nosotros, que nos volvamos atractivos a las personas, si, el evangelio hace que las personas vean en nosotros esa luz, y corran en pos de Él, no hay garantía de que todos respondan al llamado a la salvación, creo que solo los que son de Cristo responderán a ese llamado. “Tus estatutos son maravillosos; por eso los obedezco. La exposición de tus palabras nos da luz, y da entendimiento al sencillo” (Salmos 119: 129-130) Creer que lo sabemos “todo” nos cierra las puertas al conocimiento de su palabra, tenemos que reconocer que no sabemos nada, solo el sencillo puede obtener ese conocimiento, la humildad nos abre las puertas al conocimiento de Dios, el Presuntuoso, el mismo se limita al conocimiento, se cierra las puertas, porque no pueden tolerar que alguien de condición humilde les muestre la luz del evangelio, por tal razón serán engañados por los “intelectuales” con falsas doctrinas. Espero que usted sea un persona humilde, pobre o rica, pero humilde, letrado o no letrado, pero sencillo, para que pueda responder al llamado de su Padre que espera pacientemente por usted.
viernes, 30 de diciembre de 2022
EL SERMON DEL MONTE, COMENTARIOS, LA SAL DE LA TIERRA
EL SERMON DEL MONTE, COMENTARIOS
1- CAPITULO DIEZ
LA SAL DE LA TIERRA
“Ustedes son la sal de la tierra. Pero si la sal se vuelve insípida, ¿cómo recobrará su sabor? Ya no sirve para nada, sino para que la gente la deseche y la pisotee” (Mateo 5: 13)
La sal de todos es sabido que sirve especialmente para sazonar las comidas, para darle sabor a los alimentos; en el antiguo tiempo, en el tabernáculo se presentaban ofrendas de sal; La expresión “Ustedes son sal de la tierra” es una expresión metafórica, se podría decir entonces que, los creyentes o cristianos son considerados como elementos que dan sabor a este mundo. Entre las propiedades de la sal están las curativas, la sal sirve como antiséptico, para cicatrizar heridas, y en algunos usos extremos ha sido utilizada como dentífrico. Pero quizás el significado que más peso tiene, es el de preservante, en ausencia de hielo o un congelador, se usa para preservar los alimentos; una forma de preservar más tiempo las carnes o pescado es untarles sal y secarlos al sol. La sal nos habla también de pureza. Antes de que Dios someta este mundo a juicio, se asegura de poner a salvo a los suyos, los que han caminado en sus caminos, mientras ellos no estén a salvo, los juicios finales no comienzan; lo podemos ver en la época de Abraham cuando él intercede por Sodoma, en realidad Abraham estaba intercediendo por su sobrino Lot y su familia indirectamente, si ellos eran justos, Dios detendría su juicio contra Sodoma y Gomorra, pero la realidad era otra, a pesar de eso, por amor a Abraham, su amigo, Dios saca a Lot y a su familia de esas ciudades, y curiosamente cuando van saliendo, la esposa de Lot, desobedeciendo a los ángeles, vuelve su rostro para ver la destrucción de esas ciudades y se convierte en una estatua de sal. Más adelante vemos otro juicio, un diluvio que destruyó todo ser viviente de la faz de la tierra, menos su siervo Noé y su familia. Aprendemos de estas experiencias que mientras la iglesia permanezca en este mundo, no vendrá un nuevo juicio sobre la tierra, a menos que la iglesia sea llevada a un lugar seguro. “¿Puede comerse sin sal la comida desabrida? ¿Tiene algún sabor la clara de huevo? Mi paladar se niega a probarla; ¡esa comida me enferma!” (Job 6: 6-7)
La sal en exceso es dañina para la salud del ser humano, pero si se usa moderadamente es buena porque da buena sazón a las comidas, es algo desagradable comerse algo que no tiene sabor, los cristianos no deben de ser personas simples en el sentido espiritual, la palabra que predicamos debe de ser respaldada por una vida íntegra, si vivimos contrario a lo que predicamos, es como decir que la palabra perdió su sabor. El agua es un tipo de la palabra, y la sal, un tipo de los creyentes, por eso debemos de tener cuidado, la sal purifica las palabras que salen de nuestra boca, las transforma en buena palabra, es como el carbón que purificó los labios de Isaías cuando se sintió inmundo ante la gloria revelada de Dios. “Luego, los habitantes de la ciudad le dijeron a Eliseo: —Señor, como usted puede ver, nuestra ciudad está bien ubicada, pero el agua es mala, y por eso la tierra ha quedado estéril. —Tráiganme una vasija nueva, y échenle sal —les ordenó Eliseo. Cuando se la entregaron, Eliseo fue al manantial y, arrojando allí la sal, exclamó: —Así dice el SEÑOR: “¡Yo purifico esta agua para que nunca más cause muerte ni esterilidad!” A partir de ese momento, y hasta el día de hoy, el agua quedó purificada, según la palabra de Eliseo” (2 Reyes 2: 19-22) ¿Recuerdan la estatua de sal que mencionamos al principio de este capítulo? Pues bien, la sal es también un símbolo de juicio, hay juicios que fueron profetizados donde se habla de tierras estériles por causa de la sal. “Dios convirtió los ríos en desiertos, los manantiales en tierra seca, los fértiles terrenos en tierra salitrosa, por la maldad de sus habitantes” (Salmos 107: 33-34) Cumplamos pues con el propósito de Dios de dar sabor a esta tierra, de preservarla, de sanarla, hasta que llegue el momento del juicio final. Vivamos la vida con un temor reverente a Dios hasta el final.
jueves, 29 de diciembre de 2022
EL SERMON DEL MONTE, COMENTARIOS, DICHOSOS LOS QUE TRABAJAN POR LA PAZ
EL SERMON DEL MONTE, COMENTARIOS
1- CAPITULO OCHO
DICHOSOS LOS QUE TRABAJAN POR LA PAZ
“Dichosos los que trabajan por la paz, porque serán llamados hijos de Dios” (Mateo 5: 9)
El resultado de resolver conflictos es la paz, la personas que se ocupan de esta noble labor son llamados pacificadores, ser un pacificador es reflejar el carácter de Dios; solo una persona que ha conocido y ha recibido la paz de Dios, puede ser un verdadero pacificador. Esta es la séptima bienaventuranza, y se refiere a las personas que se encargan de resolver conflictos; los conflictos surgen por diferencias de opinión, amigos inseparables dejaron de serlo por culpa de diferencias políticas, religiosas, de trabajo, en fin, tantas diferencias que hay en este mundo, que debemos de lidiar con ellas toda la vida. Pero ese es el reto al que se enfrentan a diario los pacificadores. En primer lugar, tenemos que buscar estar en paz con Dios ¿Acaso Dios no está en paz con el ser humano? Lastimosamente es así, el pecado original que está en todas las personas, es el cáncer que acabó con nuestra vida espiritual, y esa situación no nos permite tener comunión con Dios. Pero entonces ¿Cómo obtener esa paz? La buena noticia es que sí podemos recibir esa paz en nuestros corazones. “Miren que la hora viene, y ya está aquí, en que ustedes serán dispersados, y cada uno se irá a su propia casa y a mí me dejarán solo. Sin embargo, solo no estoy, porque el Padre está conmigo. Yo les he dicho estas cosas para que en mí hallen paz. En este mundo afrontarán aflicciones, pero ¡anímense! Yo he vencido al Mundo” (Juan 16: 31-33)
Los conflictos seguirán hasta el final, es imposible poner fin a tanta violencia y discordias, familias se han separado por diferencias personales, pero hablamos de una paz que va más allá de todo entendimiento, hablamos de la paz que solo Dios puede dar por medio de nuestro Salvador Jesucristo; cuando recibimos a Jesucristo en nuestro corazón, ocurre el milagro del nuevo nacimiento, espiritualmente volvemos a la vida, pero esta vez para siempre, porque esa vida es indestructible, es cierto que nuestro cuerpo físico desaparecerá tarde o temprano por causa de su condición pecaminosa, pero la transformación gloriosa da comienzo con el nuevo nacimiento, luego nuestro cuerpo será resucitado o transformado en un cuerpo glorioso e incorruptible que vivirá por la eternidad al lado de su Salvador. Esa verdad nos hace tener paz con Dios, paz verdadera en medio de un mundo convulsionado y violento. “La paz les dejo; mi paz les doy. Yo no se la doy a ustedes como la da el mundo. No se angustien ni se acobarden” (Juan 14: 27) Una paz diferente es lo que necesita este mundo, y nosotros somos los llamados a mostrar esa paz al mundo, esa es la única respuesta para todo conflicto; de hecho, Dios establecerá en los últimos tiempos, un reino de mil años que se caracterizará en ser un reino de paz, por eso se le conoce a Jesucristo como Príncipe de paz. En este pensamiento tenemos que mantenernos firmes, sin fluctuaciones, hay que confiar plenamente en Él, porque permanece para siempre, Dios es El Eterno, la roca inconmovible de los siglos, ¿Creen que es digno de confianza? Yo creo que sí totalmente.
“Al de carácter firme lo guardarás en perfecta paz, porque en ti confía. Confíen en el SEÑOR para siempre, porque el SEÑOR es una Roca eterna” (Isaías 26: 3-4) Los pleitos en las congragaciones no tienen sentido, la mayoría de veces se discute por banalidades, la paz de Dios en el corazón de un creyente, no tiene cabida para estas cosas tan insignificantes, al contrario, somos llamados a soportarnos los unos a los otros, a ser tolerantes y pacientes con los demás, pero esto solo lo pueden manifestar los que tengan la paz verdadera, los que realmente entregaron su corazón a Cristo con el fin de que su paz morara en ellos; por eso se dice que las iglesias están llenas de gente religiosa, y que, solo unos pocos, son cristianos genuinos; recuerden que el que no es cristiano es identificado fácilmente por sus frutos, ya que el evangelio es más que palabras, se demuestra con acciones que van de acuerdo al carácter de Jesucristo. “Que gobierne en sus corazones la paz de Cristo, a la cual fueron llamados en un solo cuerpo. Y sean agradecidos” (Colosenses 3: 15) “Más vale ser paciente que valiente; más vale dominarse a sí mismo que conquistar ciudades” (Proverbios 16: 32) Seamos promotores de la paz. Evitemos a toda costa el engaño, no nos prestemos a fomentar la mentira o la violencia, porque el que trabaja para conseguir la paz, tendrá satisfacción y un gozo permanente. (Proverbios 12: 20)
CONVERSION ¿QUÉ ES? Capítulo 1
CONVERSION ¿QUÉ ES?
1 - CONVERSIÓN GENUINA
El primer capítulo de la Primera Epístola a los Tesalonicenses presenta una descripción sorprendente y hermosa de lo que nosotros podemos llamar una conversión genuina. Nos proponemos estudiar la descripción en compañía del lector. Si no nos equivocamos, hallaremos este estudio interesante y provechoso de inmediato. Ello proporcionará, muy ciertamente, una respuesta, distintiva y clara, al asunto que indica el encabezado de este artículo, a saber, ¿Qué es la Conversión?
Tampoco es este, de ninguna forma, un asunto pequeño. Es bueno en días como estos, tener una respuesta divina a una pregunta semejante. Nosotros oímos bastante, en estos días, acerca de casos de conversión; y bendeciríamos a Dios de corazón por cada alma verdaderamente convertida a Él.
No necesitamos decir que creemos en la necesidad absoluta, indispensable, universal, de conversión divina. Sea el hombre lo que sea; sea él Judío, o Griego, bárbaro, Escita, esclavo o libre, Protestante o Católico Romano; en resumen, cualquiera que sea su nacionalidad, su posición eclesiástica, o su credo teológico, él se debe convertir, o de lo contrario él está en el camino ancho y directo a un infierno eterno.
Nadie ha nacido siendo un Cristiano, en el sentido divino de esa palabra. Tampoco nadie puede ser educado para entrar al Cristianismo. Es un error fatal, un engaño mortal, un embuste del archienemigo de las almas, que alguno piense que puede ser un Cristiano, ya sea por nacimiento o por educación, o que puede ser hecho un Cristiano por el bautismo en agua, o por cualquier ceremonia religiosa de cualquier clase. Un hombre llega a ser un Cristiano solamente siendo convertido divinamente. Qué es esta conversión, lo veremos en el curso de nuestro presente estudio. Continuará...
miércoles, 28 de diciembre de 2022
EL SERMON DEL MONTE, COMENTARIOS, DICHOSOS LOS PERSEGUIDOS POR CAUSA DE LA JUSTICIA
EL SERMON DEL MONTE, COMENTARIOS
1- CAPITULO NUEVE
DICHOSOS LOS PERSEGUIDOS POR CAUSA DE LA JUSTICIA
“Dichosos los perseguidos por causa de la justicia, porque el reino de los cielos les pertenece” (Mateo 5: 10)
Y llegamos a la última de las bienaventuranzas del sermón del monte, ser perseguidos por causa de la justicia o por seguir a Cristo es un verdadero privilegio que solo unos pocos lo tienen. Jesucristo dice que son dichosos, nos dice que nos alegremos y nos regocijemos, porque recibiremos gran recompensa en el cielo, claro, si somos perseguidos y sufrimos penalidades por su causa. (Mateo 5: 11-12) Perseguir a los cristianos, es como perseguir a Cristo, Jesucristo se le apareció a Saulo y le dijo: Saulo, ¿Por qué me persigues? Y es que somos parte del cuerpo de Cristo, Cristo es la cabeza de este cuerpo que es la iglesia, este es un misterio revelado en la biblia, misterio que para muchos sigue siendo solo eso, un misterio. A pesar del cansancio que sufrimos por causa del trabajo, tenemos que también soportar el desprecio de algunas personas por ser cristianos, por predicar la palabra, pero aún la persecución tenemos que soportarla, no es agradable ser perseguidos o ser objeto de burla de parte de los demás, si nos ultrajan, ¿Somos capaces de bendecir? ¿Tenemos esa capacidad propia de Jesucristo de perdonar? Tendría que ser así, porque eso demostraría que somos hijos de Dios. (1 Corintios 4: 12) Ser cristiano es fácil cuando todo va bien, rebosamos de júbilo, bendecimos a medio mundo, pero tenemos que aprender a ser cristianos en medio de la dificultad o persecución, a soportar los malos momentos en la vida y vivir con fe y perseverancia como lo hacían los primeros cristianos. “Hermanos, siempre debemos dar gracias a Dios por ustedes, como es justo, porque su fe se acrecienta cada vez más, y en cada uno de ustedes sigue abundando el amor hacia los otros. Así que nos sentimos orgullosos de ustedes ante las iglesias de Dios por la perseverancia y la fe que muestran al soportar toda clase de persecuciones y sufrimientos. Todo esto prueba que el juicio de Dios es justo, y por tanto él los considera dignos de su reino, por el cual están sufriendo. Dios, que es justo, pagará con sufrimiento a quienes los hacen sufrir a ustedes. Y a ustedes que sufren, les dará descanso, lo mismo que a nosotros. Esto sucederá cuando el Señor Jesús se manifieste desde el cielo entre llamas de fuego, con sus poderosos ángeles” (2 Tesalonicenses 1: 3-7)
La palabra de Dios asegura que Dios pagará con sufrimientos a los que nos hagan sufrir, sin embargo, ésta aseveración no debería alegrarnos, más bien busca que seamos movidos a misericordia, que intercedamos por ellos, ¿O ya se nos olvidó la escena de la cruz cuando Jesús clamó perdón por sus homicidas? Ser perseguidos por causa de Cristo es un privilegio, es cierto que se sufre en la carne, pero también nos trae gozo el saber que somos partícipes de sus sufrimientos y que nos espera grande galardón, ¿Se imaginan que pasaría si uno de nuestros perseguidores se convirtiera al evangelio? ¿Existe la posibilidad de que alguien orara por Saulo? No lo sabemos, pero lo que si sabemos es que una oración sincera puede mover el corazón de Dios a misericordia. “Ustedes han oído que se dijo: “Ama a tu prójimo y odia a tu enemigo.” Pero yo les digo: Amen a sus enemigos y oren por quienes los persiguen, para que sean hijos de su Padre que está en el cielo” (Mateo 5: 43-45) Tenemos que mantener una conducta irreprochable, a pesar de eso, seremos calumniados por las personas inconversas, al final, cuando venga el Señor, ellos mismos glorificarán a Dios por las buenas obras que hayamos hecho, seamos perseverantes en la fe de Dios, de seguro llegaremos a la meta como triunfadores.
martes, 27 de diciembre de 2022
EL SERMON DEL MONTE, COMENTARIOS, DICHOSOS LOS DE LIMPIO CORAZON
EL SERMON DEL MONTE, COMENTARIOS
1- CAPITULO SIETE
DICHOSOS LOS DE LIMPIO CORAZON
“Dichosos los de corazón limpio, porque ellos verán a Dios” Mateo 5: 8
Si les preguntamos a las personas quienes quieren ser felices, todos contestarán que quieren serlo, pero no todos están dispuestos a hacer lo necesario para serlo. Cuando la biblia dice “Bienaventurados” (Dichosos) va más allá de una felicidad normal, nos habla de una felicidad en extremo, completa y totalmente duradera, no es algo liviano, es algo sólido y permanente. Pero para eso necesitamos un corazón limpio, un corazón que no permita la entrada de cosas impuras en él; pero, ¿Será posible tener un corazón con esa determinación?, en efecto, si hay un corazón así, que es propiedad del Señor Jesucristo. “Les daré un nuevo corazón, y les infundiré un espíritu nuevo; les quitaré ese corazón de piedra que ahora tienen, y les pondré un corazón de carne. Infundiré mi Espíritu en ustedes, y haré que sigan mis preceptos y obedezcan mis leyes. Vivirán en la tierra que les di a sus antepasados, y ustedes serán mi pueblo y yo seré su Dios. Los libraré de todas sus impurezas. Haré que tengan trigo en abundancia, y no permitiré que sufran hambre” (Ezequiel 36: 26-29) Este es un mensaje esperanzador para un pueblo sufrido como lo es el pueblo de Israel, ha sufrido a través de la historia por causa de su rebeldía y su pecado, pero por causa de su pacto con Abraham, su amigo, se volverá a Israel con brazos de misericordia y los restaurará por completo en estos días finales que vivimos, Tener un corazón limpio implica una aberración por el corazón que poseen los seres humanos; si no reconocemos nuestra necesidad de un nuevo corazón, no aplicamos a esta promesa, solo los hijos de Dios tienen acceso a un corazón limpio y puro, solo ellos obtendrán la dicha suprema que Dios ofrece.
Al tener un corazón limpio, debemos de mantenernos en esa pureza siguiendo las instrucciones que Dios nos ha dejado en su santo libro. “¿Cómo puede el joven llevar una vida íntegra? Viviendo conforme a tu palabra” (Salmos 119: 9) Dios no busca que le hagamos caso solo para satisfacerlo, más bien busca que nos vaya bien en la vida; cuando compramos un electrodoméstico, es importante que leamos cuidadosamente el manual que trae todo producto, mientras más sigamos las instrucciones del manual, el aparato funcionará mejor y durará mucho tiempo. Lastimosamente, muchas personas ni siquiera permiten que Dios entre en sus vidas, y eso les acarrea desgracias porque no saben cómo comportarse, sus vidas son acortadas por sus malas decisiones, y perecen a temprana edad; por eso, hay que seguir las instrucciones del diseñador de nuestras vidas, y de esa manera nos mantendremos íntegros para su gloria y honra. Tener un corazón limpio implica ser agradecido todo el tiempo, al ser agradecido, mis años en esta tierra pueden prolongarse por mucho tiempo en completa felicidad. “den gracias a Dios en toda situación, porque esta es su voluntad para ustedes en Cristo Jesús” (1 Tesalonicenses 5: 18) Tener un corazón limpio nos garantiza el bien de Dios en todo tiempo, porque, aún las situaciones difíciles nos ayudan a bien, su misericordia será continua sobre nosotros, es bueno tener de nuestro lado a Dios que es y está sobre todo. Solo los de limpio corazón morarán en su presencia todos los días. “La bondad y el amor me seguirán todos los días de mi vida; y en la casa del SEÑOR habitaré para siempre” (Salmos 23: 6)
Un corazón impuro nos aleja de la presencia de Dios, contrista el Espíritu de Dios que mora en nosotros, y vive una alegría superficial, una alegría que no es verdadera ni plena, ver a Dios todo el tiempo debería ser nuestro mayor anhelo, tenemos que dejar de pensar en sus beneficios y pensar más en obtener más de su presencia. Para obtener ese corazón, debemos de rendir nuestro corazón y vida al Señor Jesucristo, de esa manera, tendremos la oportunidad de experimentar en nosotros el nuevo nacimiento, que es el comienzo de una nueva vida. “Crea en mí, oh Dios, un corazón limpio, y renueva la firmeza de mi espíritu. No me alejes de tu presencia ni me quites tu santo Espíritu. Devuélveme la alegría de tu salvación; que un espíritu obediente me sostenga” (Salmos 51: 10-12) Subir al monte santo sugiere subir a su presencia, aunque en el reino, subirán literalmente las naciones que hayan sobrevivido a la purificación de la tierra. Dios tiene un trono en la tierra, en Jerusalén, en el monte santo, desde donde gobernará este mundo por mil años de paz, el rey David gobernará Israel, pero Jesucristo gobernará desde Jerusalén, la ciudad santa, la cual se convertirá en la nueva capital de mundo. Pero solo subirán los que tengan las manos limpias y un corazón puro. “¿Quién puede subir al monte del SEÑOR? ¿Quién puede estar en su lugar santo? Sólo el de manos limpias y corazón puro, el que no adora ídolos vanos ni jura por dioses falsos” (Salmos 24: 3-4) Espero que usted tenga un clamor por tener un corazón limpio, porque esa es la condición para ver al Señor en todo su esplendor. Yo quiero estar permanentemente en su presencia, por eso existe un clamor en mi corazón ¿Y usted, también tiene ese clamor en su corazón?... Espero que así sea.
lunes, 26 de diciembre de 2022
EL SERMON DEL MONTE, COMENTARIOS, DICHOSOS LOS COMPASIVOS (MISERICORDIOSOS)
EL SERMON DEL MONTE, COMENTARIOS
1- CAPITULO SEIS
DICHOSOS LOS COMPASIVOS (MISERICORDIOSOS)
“Dichosos los compasivos, porque serán tratados con compasión” (Mateo 5: 7)
En el barrio San Jacinto, lugar donde yo crecí, había una persona tan bondadosa y respetuosa que no le gustaba hablar mal de nadie; en cierta ocasión murió un hombre que era muy malo, éste fue velado en la comunal de la colonia donde yo vivía, entre los asistentes estaba este señor bondadoso que no hablaba mal de nadie. Alguno de ellos se le acercaron para hablar de lo malo que era el difunto, entonces uno de ellos le preguntó: - ¿Qué puedes decir del difunto? - ¿Te parece que era una persona muy mala? El les contestó: - ¿Ya vieron que ojos más lindos tenía?
Una persona compasiva va a tratar a las demás personas con compasión, independientemente si es malo y es bueno, o si es rico o pobre, carece de prejuicios, y siempre buscará el bien de los demás sin condiciones. Los bondadosos son personas dichosas, ser compasivo es tener un corazón perdonador, son personas empáticas con los demás, se ponen en los zapatos de sus prójimos, saben llevar alivio a los demás, diferente a la lástima que es pasiva, el misericordioso o compasivo actúa llevando alivio al necesitado, ya sean necesidades físicas o espirituales. Jesucristo es el ejemplo por excelencia en cuanto a la compasión, Él tuvo compasión de los necesitados, por eso, enseñaba con propiedad sobre ese tema. “Jesús recorría todos los pueblos y aldeas enseñando en las sinagogas, anunciando las buenas nuevas del reino, y sanando toda enfermedad y toda dolencia. Al ver a las multitudes, tuvo compasión de ellas, porque estaban agobiadas y desamparadas, como ovejas sin pastor” (Mateo 9: 35-36) “Un hombre que tenía lepra se le acercó, y de rodillas le suplicó: —Si quieres, puedes limpiarme. Movido a compasión, Jesús extendió la mano y tocó al hombre, diciéndole: —Sí quiero. ¡Queda limpio!” (Marcos 1: 40-41) El fundamento de una persona dichosa es la compasión, (Misericordia) La persona que manifiesta compasión se compromete a curar, a dar esperanza y a buscar la justicia para los demás, es por medio de la compasión que la gracia de Dios y su Espíritu, se acercan al necesitado para confortar, para consolar y para sanar y proveer. La misericordia de Dios nunca se acaba, es para siempre, porque nuestro Dios es eterno, siempre estará disponible, incluso en medio de su ira, si clamamos, Él responderá. “El gran amor del SEÑOR nunca se acaba, y su compasión jamás se agota. Cada mañana se renuevan sus bondades; ¡muy grande es su fidelidad!” (Lamentaciones 3: 22-23)
Todo aquel que ha recibido consolación de parte de Dios, está listo para impartir esa consolación a los demás, porque lo que hemos recibido de gracia, tendrá que darse de gracia también, con esa misma misericordia con que Dios nos trata, tendremos que tratar a los que sufren tribulación, sin reparo alguno, no se puede hacer diferencias, el trato debe ser igual para con todos, ni más ni menos, todos por igual, he tenido la oportunidad de tratar con personas a las cuales no les simpatizaba, pero mi relación de respeto y derechos siempre he tratado de que sean parejos. En una relación de trabajo he tenido la oportunidad de privilegiar con beneficios a quien yo quiera, pero siempre seguí las reglas, y siempre les di lo que era justo a todos, a pesar de a alguno de los beneficiados, yo no les era de su agrado; recuerdo que, a la mayoría de los que traté de esa forma, poco a poco me gané su respeto y su amistad. “En fin, vivan en armonía los unos con los otros; compartan penas y alegrías, practiquen el amor fraternal, sean compasivos y humildes. No devuelvan mal por mal ni insulto por insulto; más bien, bendigan, porque para esto fueron llamados, para heredar una bendición” (1 Pedro 3: 8-9) ¿Tiene usted un espíritu que sabe perdonar? ¿Tiene un corazón que es compasivo con los demás? Si es así, déjeme felicitarle, porque Dios se complace con los misericordiosos, y el día que usted necesite de compasión, de seguro la recibirá del Señor, que tiene misericordia, siempre.
viernes, 23 de diciembre de 2022
EL SERMON DEL MONTE, COMENTARIOS, DICHOSOS LOS QUE TIENEN HAMBRE Y SED DE JUSTICIA
EL SERMON DEL MONTE, COMENTARIOS
1- CAPITULO CINCO
DICHOSOS LOS QUE TIENEN HAMBRE Y SED DE JUSTICIA
“Dichosos los que tienen hambre y sed de justicia, porque serán saciados” (Mateo 5: 6)
El mundo sufre un mal igual de mortal que el cáncer, y es la prostitución de la justicia terrenal, en cada país se ve que la justicia es selectiva, a los pobres se les aplica la ley y a los ricos y poderosos se les interpreta. Mi país El Salvador no es la excepción, se deja libre al corrupto que roba millones, y se condena a cinco años de prisión a alguien que se robó 7 dólares. Dicen que la justicia es una serpiente que solo muerde al descalzo, y tienen razón. Pero este mal ha existido desde que el hombre cayera en pecado, en la biblia, vez tras vez se condena esta práctica abominable que deja en desventaja al más pobre. El que justifica al impío, y el que condena al justo, ambos son igualmente abominación al SEÑOR. “Absolver al culpable y condenar al inocente son dos cosas que el SEÑOR aborrece” (Proverbios 17: 15) Levántate, Juez de la tierra, y dales su merecido a los soberbios. ¿Hasta cuándo, SEÑOR, hasta cuándo habrán de ufanarse los impíos? Todos esos malhechores son unos fanfarrones; a borbotones escupen su arrogancia. A tu pueblo, SEÑOR, lo pisotean; ¡oprimen a tu herencia! Matan a las viudas y a los extranjeros; a los huérfanos los asesinan. Y hasta dicen: «El SEÑOR no ve; el Dios de Jacob no se da cuenta.» (Salmos 94: 1-7) ¿Qué quiso decir Jesús con hambre y sed de justicia? No es sed de venganza o de dolor de los oprimidos o de los pobres, se trata de una justicia mayor, es más grande que el derecho de todo ser humano a la equidad, a la justicia social, se trata de la justicia divina, es un anhelo que existe en todo ser humano, incluso en el corazón de los más corruptos, es una sed que el mal no nos puede quitar, es la sed de Dios que es causada por la presencia del Espíritu Santo en nuestras vidas.
La justicia era perfecta antes de que el hombre cayera en pecado, podían gozar de esa bienaventuranza; Dios va a restaurar esa justicia perfecta junto con su bienaventuranza cuando haya purificado la tierra y se haya establecido el reino. No se puede vivir en pecado y ser felices a la vez. El anhelo de la justicia de Dios, nos hace bienaventurados, y se vuelve indestructible, pero a la vez, indispensable en la vida de cada ser humano. El ser humano no puede vivir sin beber agua, la sed viene por falta del vital líquido; de igual manera, no puede sobrevivir sin ingerir alimento, moriría de inanición, moriría irremediablemente, de ahí la palabra hambre; “Hambre y sed de justicia”, Dios dice “serán saciados”, la justicia es de gran importancia para Dios; si los encargados de aplicar la justicia en este mundo la aplican selectivamente, se la tendrán que ver con el Señor tarde o temprano, ojalá y los encargados de aplicar la justicia tuvieran conciencia de esto, y se arrepintieran de su mal proceder. Pero también hablemos de nuestra hambre y nuestra sed de hacer lo justo delante de Dios, la palabra de Dios nos desnuda y nos hace ver tal como somos, descubrimos que nuestro corazón no es recto delante de Dios, este descubrimiento nos angustia porque de esa manera no podemos tener una relación con Dios; este sentir nos califica para ser bienaventurados, pues a sabiendas que hemos sido justificados por el Cristo resucitado, seguimos teniendo esa hambre y sed de justicia porque aun nuestras acciones en la carne no son perfectas; es cierto que espiritualmente somos sin pecado, porque la nueva criatura en nosotros es de naturaleza divina, sin pecado, pero esa sed y esa hambre de justicia seguirá en nosotros hasta el fin de nuestra redención total.
Como Cowper clama:"¡Oh, anhelo un albergue en un vasto desierto, alguna ilimitada inmediación de sombra, donde el rumor de la opresión y del engaño, de la guerra fracasada o exitosa, no me alcanzara ya nunca jamás! Tengo sed, pero no como la tenía antes de compartir los vanos deleites de la tierra; tus heridas, Emanuel, todas me impiden que busque mis placeres allí." ¿Se puede obtener la justicia de Dios? “En aquellos días Judá estará a salvo, y Jerusalén morará segura. Y será llamada así: El SEÑOR es nuestra justicia” (Jeremías 33: 16) La justicia de Dios se adquiere aceptando a Jesucristo como nuestro único y suficiente salvador, con su resurrección ël nos justifica. “Él fue entregado a la muerte por nuestros pecados, y resucitó para nuestra justificación” (Romanos 4: 25) Los justos son los que mantienen relaciones correctas con Dios y con las personas que les rodean. Esto se da a partir de la humildad, porque es la única manera de mantener esta relación correcta. Pero nuestra sed y hambre también abarca la exoneración de nuestras culpas, que ya fueron purgadas en la cruz, el precio se pagó, un precio altísimo imposible de pagar por ningún ser humano, Jesús, al ver nuestra bajeza y pobreza, viene y ocupa nuestro lugar en la cruz, en la tumba, y en el infierno. Se hizo justicia y ahora somos exonerados por medio de su sangre de su sacrificio en la cruz del calvario.
jueves, 22 de diciembre de 2022
EL SERMON DEL MONTE, COMENTARIOS, DICHOSOS LOS HUMILDES
EL SERMON DEL MONTE, COMENTARIOS
1- CAPITULO CUATRO
DICHOSOS LOS HUMILDES
“Dichosos los humildes, porque recibirán la tierra como herencia” (Mateo 5: 5)
“Caminaba con mi padre cuando él se detuvo en una curva y después de un pequeño silencio me preguntó: Además del cantar de los pájaros, ¿escuchas alguna cosa más? Agudicé mis oídos y algunos segundos después le respondí: Estoy escuchando el ruido de una carreta. Eso es -dijo mi padre-. Es una carreta vacía. Pregunté a mi padre: ¿Cómo sabes que es una carreta vacía, si aún no la vemos? Entonces mi padre respondió: Es muy fácil saber cuándo una carreta está vacía, por el ruido. Cuanto más vacía la carreta, mayor es el ruido que hace. Me convertí en adulto, y ahora, cuando veo a una persona hablando demasiado, interrumpiendo la conversación de todos, siendo inoportuna o violenta, presumiendo de lo que tiene, sintiéndose prepotente y haciendo de menos a la gente, tengo la impresión de oír la voz de mi padre diciendo: «Cuanto más vacía la carreta, mayor es el ruido que hace». La humildad consiste en callar nuestras virtudes y permitirle a los demás descubrirlas. Nadie está más vacío que aquel que está lleno de sí mismo”. La carreta vacía. Anécdota.
El orgullo acarrea desdicha, deshonra, vergüenza pública, recuerdo al fariseo que se elogiaba el mismo por sus prácticas religiosas con una severa disciplina, menospreciando a un publicano que se encontraba postrado suplicando misericordia y perdón por sus pecados cometidos, le daba gracias a Dios por no ser como ese publicano. Por el contrario, la humildad acarrea sabiduría, porque no teniendo de que gloriarse, está dispuesto a aprender de los demás. “Con el orgullo viene el oprobio; con la humildad, la sabiduría” (Proverbios 11: 2) La persona humilde tiene la capacidad de conocer sus límites y sus acciones van de acuerdo con ese conocimiento, conoce bien lo que es o no es capaz de hacer. El humilde tiene bien claro quién es Dios y quién es él, lo que nos lleva a entender la obra de Dios en nosotros y su propósito, la capacidad de sometimiento y obediencia a la palabra de Dios es muy alta en las personas humildes. “Cuando contemplo tus cielos, obra de tus dedos, la luna y las estrellas que allí fijaste, me pregunto: «¿Qué es el hombre, para que en él pienses? ¿Qué es el ser humano, para que lo tomes en cuenta?” (Salmos 8: 3-4) El rey David, como todos nosotros, era imperfecto, un ser imperfecto que servía al perfecto Dios, David cometió pecados muy graves, que, por su humildad, pudo reconocerlos, y arrepentirse de ellos, reconoció que Dios era misericordioso y perdonador y que era capaz de restaurarlo, eso lo podemos ver en el Salmo 51. “Ten compasión de mí, oh Dios, conforme a tu gran amor; conforme a tu inmensa bondad, borra mis transgresiones. Lávame de toda mi maldad y límpiame de mi pecado. Yo reconozco mis transgresiones; siempre tengo presente mi pecado. Contra ti he pecado, sólo contra ti, y he hecho lo que es malo ante tus ojos; por eso, tu sentencia es justa, y tu juicio, irreprochable. Yo sé que soy malo de nacimiento; pecador me concibió mi madre” (Salmos 51: 1-5)
El rey Saúl, por el contrario, nunca se arrepintió de su rebelión y pecado, siempre estuvo buscando excusas, aun cuando fue confrontado por el profeta Samuel, característica propia de una persona presuntuosa y altanera. La palabra de Dios nos invita a que sigamos el ejemplo de Jesús, quien estuvo dispuesto a humillarse a lo más bajo. “La actitud de ustedes debe ser como la de Cristo Jesús, quien, siendo por naturaleza Dios, no consideró el ser igual a Dios como algo a qué aferrarse. Por el contrario, se rebajó voluntariamente, tomando la naturaleza de siervo y haciéndose semejante a los seres humanos. Y al manifestarse como hombre, se humilló a sí mismo y se hizo obediente hasta la muerte, ¡y muerte de cruz!” (Filipenses 2: 5-8) Como un verdadero líder, Jesús siempre dio el ejemplo, siendo Dios se humilló tomando forma humana, y se humilló, obedeciendo hasta la muerte la voluntad del Padre celestial. Esta actitud de humillarse siempre trae recompensa, la biblia dice que nosotros heredaremos la tierra; nosotros somos tierra, incontrolables por si solos, el heredar la tierra significa también que tendremos control sobre nuestro cuerpo, antes hacíamos lo que el cuerpo quería, ahora el cuerpo se someterá a la voluntad de la nueva criatura que mora en nosotros, cuando hablamos del cuerpo, hablamos del cuerpo glorificado que recibiremos en la resurrección o transformación. “Por eso Dios lo exaltó hasta lo sumo y le otorgó el nombre que está sobre todo nombre, para que ante el nombre de Jesús se doble toda rodilla en el cielo y en la tierra y debajo de la tierra, y toda lengua confiese que Jesucristo es el Señor, para gloria de Dios Padre” (Filipenses 2: 9-11) ¡Claro que me emociona el saber que recibiremos la tierra por heredad!, pero me emociona más el saber que tendré autoridad para gobernar mi propio cuerpo, ya que el cuerpo no me arrastrará nunca más al pecado, porque habrá perdido el control, ahora la autoridad la tendrá Jesucristo quien vive en mí (Porque seremos como Él es). A continuación, veamos algunas características de una persona humilde:
1- No actúa bajo impulsos de egoísmo o vanidad. “No hagan nada por egoísmo o vanidad” (Filipenses 2: 3a) 2- Considera a los demás como superiores a sí mismo. “más bien, con humildad consideren a los demás como superiores a ustedes mismos” (Filipenses 2: 3b) 3- Le interesa el bienestar de los demás antes que los suyos mismos. “Cada uno debe velar no sólo por sus propios intereses sino también por los intereses de los demás” (Filipenses 2: 4) 4- Quiere ser más como Jesús. “La actitud de ustedes debe ser como la de Cristo Jesús” (Filipenses 2: 5) 5- No se aferra a sus derechos, posesiones o títulos. “quien, siendo por naturaleza Dios, no consideró el ser igual a Dios como algo a qué aferrarse” (Filipenses 2: 6) 6- Se identifica con los demás, sintiendo lo que ellos sienten. “Por el contrario, se rebajó voluntariamente, tomando la naturaleza de siervo y haciéndose semejante a los seres humanos” (Filipenses 2: 7) 7- Obedece a Dios en todo. “Y al manifestarse como hombre, se humilló a sí mismo y se hizo obediente hasta la muerte, ¡y muerte de cruz!” (Filipenses 2: 8) 8- Espera a que sea Dios quien lo exalte. “Por eso Dios lo exaltó hasta lo sumo y le otorgó el nombre que está sobre todo nombre” (Filipenses 2: 9) “Dichosos los humildes, porque recibirán la tierra como herencia”
miércoles, 21 de diciembre de 2022
EL SERMON DEL MONTE,COMENTARIOS, DICHOSOS LOS QUE LLORAN
EL SERMON DEL MONTE,COMENTARIOS
1- CAPITULO TRES
DICHOSOS LOS QUE LLORAN
“Dichosos los que lloran, porque serán consolados” (Mateo 5: 4)
“Dicen que lo hombres no deben llorar” Pero en realidad es una expresión de emoción o tristeza propia de todo ser humano, sin distinción de sexo, la diferencia es el por qué lloramos, se llora de alegría, se llora de tristeza, se llora de rabia, por causa de pelar cebollas o ingerir picantes, (aunque parezca un chiste). La bienaventuranza no es generalizada, es exclusiva de aquellos que son entristecidos por causa de Dios, ellos lloran porque esa tristeza que viene de Dios, causa en ellos arrepentimiento, eso nos pasa cuando somos confrontados por su palabra y nos damos cuenta que todo este tiempo estuvimos ofendiendo a Dios. “Si bien los entristecí con mi carta, no me pesa. Es verdad que antes me pesó, porque me di cuenta de que por un tiempo mi carta los había entristecido. Sin embargo, ahora me alegro, no porque se hayan entristecido sino porque su tristeza los llevó al arrepentimiento. Ustedes se entristecieron tal como Dios lo quiere, de modo que nosotros de ninguna manera los hemos perjudicado” (2 Corintios 7: 8-9) Pablo era muy conocido en las iglesias por su agresividad a traves de sus cartas, pero muy pasivo cuando estaba presente, al parecer, los corintios se habían puesto tristes por alguna amonestación que Pablo les había hecho por medio de una carta. Sin embargo, esa amonestación los llevó a arrepentirse, tal como espera Dios que reaccionemos. En cambio, la tristeza del mundo produce muerte, porque no nos conduce a un arrepentimiento, sino que nos causa odio, rencor y no nos da chance de reflexionar, hay personas que han llegado al extremo de quitarse la vida en un momento de tristeza profunda. “La tristeza que proviene de Dios produce el arrepentimiento que lleva a la salvación, de la cual no hay que arrepentirse, mientras que la tristeza del mundo produce la muerte. Fíjense lo que ha producido en ustedes esta tristeza que proviene de Dios: ¡qué empeño, qué afán por disculparse, qué indignación, qué temor, qué anhelo, qué preocupación, qué disposición para ver que se haga justicia! En todo han demostrado su inocencia en este asunto” (2 Tesalonicenses 7: 10-11)
La evidencia de la tristeza que proviene de Dios se verá en un cambio de actitud, en estos versículos lo vemos, prontos para disculparse, para que se haga justicia, que bueno es ser entristecidos por Dios, porque esto podría representar nuestra salvación eterna. Estos que lloran serán consolados por el mismo Jesucristo; ¿Se imagina usted siendo consolado por su Salvador Divino? de seguro no pararía de llorar y hallaría descanso para su alma. “El Espíritu del SEÑOR omnipotente está sobre mí, por cuanto me ha ungido para anunciar buenas nuevas a los pobres. Me ha enviado a sanar los corazones heridos, a proclamar liberación a los cautivos y libertad a los prisioneros, a pregonar el año del favor del SEÑOR y el día de la venganza de nuestro Dios, a consolar a todos los que están de duelo, y a confortar a los dolientes de Sión. Me ha enviado a darles una corona en vez de cenizas, aceite de alegría en vez de luto, traje de fiesta en vez de espíritu de desaliento. Serán llamados robles de justicia, plantío del SEÑOR, para mostrar su gloria” (Isaías 61: 1-3) A eso ha venido nuestro Salvador, el portador de buenas nuevas, ha venido a socorrer a los pobres, a consolar al triste y afligido, a traer liberación a los cautivos, y a los prisioneros, estos tiempos que vivimos son tiempos gloriosos, donde ya hemos empezado a ver la mano de Dios obrando en aquellos que hemos sido entristecidos para bien; ¡Gloria a Dios! “Vale más llorar que reír; pues entristece el rostro, pero le hace bien al corazón” (Eclesiastés 7: 3) Nuestra tristeza, lágrimas y lamentos serán cambiados por una unción de gozo y alegría en este tiempo final. "Dichos los que lloran, porque serán consolados"
martes, 20 de diciembre de 2022
EL SERMON DEL MONTE,COMENTARIOS, DICHOSOS LOS POBRES EN ESPIRITU
EL SERMON DEL MONTE,COMENTARIOS
DICHOSOS LOS POBRES EN ESPIRITU
CAPITULO DOS
“Dichosos los pobres en espíritu, porque el reino de los cielos les pertenece” (Mateo 5: 3 NVI)
El sermón del monte comienza tocando un tema muy importante: la pobreza. Su significado es: “Escasez o carencia de lo necesario para vivir” Todos sin excepción alguna, nacemos “muertos”, por causa del pecado original, esto quiere decir que no podemos tener comunión con Dios, es una muerte espiritual que sufren todos los seres humanos que inicia en el preciso momento de nuestro nacimiento. Podríamos decir entonces que todos tenemos la necesidad de volver a vivir espiritualmente; pero muchos no entienden esta necesidad, ni les importa, porque no creen esta verdad. Cuando la biblia habla de los pobres en espíritu se refiere a aquellos que sí reconocen de su necesidad de tener comunión con Dios; de hecho, todo ser humano manifiesta esa necesidad sin saberlo, sino mírelos buscando objetos, personas o cosas a quien rendir culto, aún los mismos ateos adoran a buda, quien era el mayor de los ateos. Pero principalmente se refiere a aquellos que son humildes, que nunca piensan en ser famosos, que buscan el beneficio común, y no solo en el propio, son aquellos que prefieren estar detrás de bambalinas, y que están dispuestos a ceder sus privilegios al prójimo, también le gusta compartir con los demás sin esperar nada a cambio. “Más vale lo poco de un justo que lo mucho de innumerables malvados; porque el brazo de los impíos será quebrado, pero el SEÑOR sostendrá a los justos” (Salmos 37: 16-17) El hecho de manifestar alguna dependencia muestra pobreza espiritual; los niños, por ejemplo, dependen totalmente de sus padres, su alimento, su salud, su educación, etc. etc. Los padres siempre querrán lo mejor para sus hijos; pero también miremos el amor que manifiestan los niños a sus padres, es un amor incondicional, no pueden estar por mucho tiempo separados de ellos.
¿Recuerda la primera vez que los llevó al colegio? Que escena más conmovedora, el niño no para de llorar porque se tendrá que separarse de su mamá o de su papá por un par de horas solamente; cuando un niño es castigado, su enojo es momentáneo, pero pasado un par de minutos, ya anda buscando los brazos de su mamá o de su papá, por eso dijo el Señor Jesús con toda razón que el reino de Dios les pertenecía. “En ese momento los discípulos se acercaron a Jesús y le preguntaron: —¿Quién es el más importante en el reino de los cielos? Él llamó a un niño y lo puso en medio de ellos. Entonces dijo: —Les aseguro que a menos que ustedes cambien y se vuelvan como niños, no entrarán en el reino de los cielos. Por tanto, el que se humilla como este niño será el más grande en el reino de los cielos” (Mateo 18: 1-4) “Todo valle será alzado y todo monte será bajado” Esto lo dijo Dios por medio de sus profetas en el antiguo tiempo, en el reino de Dios no hay lugar para la avaricia, ni para la presunción, ni para el egoísmo, solo los humildes, los bondadosos, los que muestran empatía hacia los demás estarán en el reino de los cielos; si hay algo que le cierra las puertas del reino a alguien es el amor al dinero. —“Les aseguro —comentó Jesús a sus discípulos— que es difícil para un rico entrar en el reino de los cielos. De hecho, le resulta más fácil a un camello pasar por el ojo de una aguja, que a un rico entrar en el reino de Dios” (Mateo 19: 23-24) Ser rico no es pecado, lo que sí es pecado es el amor al dinero, en el cielo veremos muchos ricos que supieron hacer lo correcto con sus riquezas; cuando alguien ama el dinero, difícilmente va a poder servir a Dios en su totalidad. “Ningún sirviente puede servir a dos patrones. Menospreciará a uno y amará al otro, o querrá mucho a uno y despreciará al otro. Ustedes no pueden servir a la vez a Dios y a las riquezas.» Oían todo esto los fariseos, a quienes les encantaba el dinero, y se burlaban de Jesús. Él les dijo: «Ustedes se hacen los buenos ante la gente, pero Dios conoce sus corazones. Dense cuenta de que aquello que la gente tiene en gran estima es detestable delante de Dios” (Lucas 16: 13-15)
Los fariseos no “amaban el dinero” ¡lo adoraban! Y Jesús lo sabía porque conocía sus corazones, aparentaban bondad, pero eran en extremo avaros, que a alguien le guste ganar dinero es diferente a que a alguien “adore” el dinero; me recuerda a los políticos, que aparentan ser buenos, pero sus corazones están llenos de maldad (los fariseos y publicanos eran los senadores o políticos de Israel en aquella época) “Porque el amor al dinero es la raíz de toda clase de males. Por codiciarlo, algunos se han desviado de la fe y se han causado muchísimos sinsabores” (1 Timoteo 6: 10) Esto lo podemos ver en el joven rico que pretendía obtener la vida eterna siguiendo literalmente la ley, pero cuando fue confrontado a ponerla en práctica, se entristeció, porque amaba más sus riquezas; desviarse de la fe significa que se tiene la intención, pero que nunca se toma la decisión de seguir a Cristo, esto lo podemos ver en los cultos, cuando llega el momento de hacer el llamamiento, las personas se excusan, dicen que, cuando hayan dejado esto o aquello lo van a hacer, para algunos, el aportar económicamente a la obra, es un obstáculo, nunca llegaron a creer por causa de su amor por sus riquezas. “Jesús miró alrededor y les comentó a sus discípulos: —¡Qué difícil es para los ricos entrar en el reino de Dios!” (Marcos 10: 23) En realidad, no es imposible, pero si difícil para un rico entrar al reino de los cielos; pero hay una tragedia mayor, ser pobre en lo material, y ser presuntuoso, altivo y egoísta. De hecho, la mayoría en alguna medida lo hemos sido, Jesús se los advirtió a sus discípulos, si no cambian de actitud no entrarán, la mayoría de ellos eran pobres, y más de alguno le reclamó diciéndole: ¿Qué de nosotros que lo hemos dejado todo? Sus mentes todavía estaban enfocadas a recibir a cambio algún bien material, es obvio que tenemos que aprender a amar a Dios sobre todas las cosas. “Dichosos los pobres en espíritu, porque el reino de los cielos les pertenece” Amén.
lunes, 19 de diciembre de 2022
EL SERMON DEL MONTE,COMENTARIOS, JESUS SUBE AL MONTE
EL SERMON DEL MONTE,COMENTARIOS
JESUS SUBE AL MONTE
CAPITULO UNO
En alguna parte escuché la frase “Para ir al cielo se necesita una escalera grande y una escalera chica”, y es que la mayoría de los seres humanos por naturaleza tenemos la tendencia a subir; subir a una cima, subir en popularidad, obtener un ascenso en nuestro trabajo, etc., etc. Pero subir siempre requiere de un costo o esfuerzo, siempre hay que pagar un precio, Jesús tuvo que pagar ese precio, tuvo que humillarse hasta lo sumo, sufrió el martirio de la cruz que lo llevó hasta la muerte, antes de subir tuvo que bajar. “La actitud de ustedes debe ser como la de Cristo Jesús, quien, siendo por naturaleza Dios, no consideró el ser igual a Dios como algo a qué aferrarse. Por el contrario, se rebajó voluntariamente, tomando la naturaleza de siervo y haciéndose semejante a los seres humanos. Y al manifestarse como hombre, se humilló a sí mismo y se hizo obediente hasta la muerte, ¡y muerte de cruz!” (Filipenses 2: 5-8) Jesucristo fue exaltado a lo sumo, a lo más alto como resultado de su humillación.
“Por eso Dios lo exaltó hasta lo sumo y le otorgó el nombre que está sobre todo nombre, para que ante el nombre de Jesús se doble toda rodilla en el cielo y en la tierra y debajo de la tierra, y toda lengua confiese que Jesucristo es el Señor, para gloria de Dios Padre” (Filipenses 2: 9-11) En el libro del Éxodo 24: 1, encontramos a Dios invitando a Moisés, a Aarón y a sus hijos, y a setenta ancianos de Israel a que se acerquen a Él, pero solo Moisés es el que estará más cerca, los demás, podrán arrodillarse a cierta distancia. Aquí encontramos un cuadro del tabernáculo de Moisés en sus divisiones: Los atrios, el lugar santo, y el lugar santísimo; el atrio está representado por las multitudes que se quedaron sin subir al monte; el lugar santo lo representan los sacerdotes Aarón y sus hijos; el lugar santísimo es representado por Moisés. “También le dijo el SEÑOR a Moisés: «Sube al monte a verme, junto con Aarón, Nadab y Abiú, y setenta de los ancianos de Israel. Ellos podrán arrodillarse a cierta distancia, pero sólo tú, Moisés, podrás acercarte a mí. El resto del pueblo no deberá acercarse ni subir contigo” (Éxodo 24: 1-3) Volvamos al monte donde está Jesús; las multitudes representan al atrio; los discípulos representan al lugar santo, y Jesús representa al lugar santísimo donde solo el sumo sacerdote podría entrar: El sumo sacerdote era una figura del mediador entre Dios y los hombres, con la venida de Jesucristo a esta tierra esta figura se cumple y la figura desaparece porque Jesús es el Sumo sacerdote según el orden de Melquisedec.
“Nadie ocupa ese cargo por iniciativa propia; más bien, lo ocupa el que es llamado por Dios, como sucedió con Aarón. Tampoco Cristo se glorificó a sí mismo haciéndose sumo sacerdote, sino que Dios le dijo: «Tú eres mi hijo; hoy mismo te he engendrado.» Y en otro pasaje dice: «Tú eres sacerdote para siempre, según el orden de Melquisedec” (Hebreos 5: 4-6) Al subir Jesús al monte nos revela su naturaleza divina, al ocupar la parte más alta sobre todos los demás que se congregaron con Él en ese lugar. “Cuando tú, Dios y SEÑOR, ascendiste a las alturas, te llevaste contigo a los cautivos; tomaste tributo de los hombres, aun de los rebeldes, para establecer tu morada” (Salmos 68: 18) Cuando Jesucristo resucita se da este evento, el sube al cielo a tomar el lugar que a Él corresponde, pero también son llevados aquellos que fueron liberados por Él. “Muchos pueblos vendrán y dirán: «¡Vengan, subamos al monte del SEÑOR, a la casa del Dios de Jacob!, para que nos enseñe sus caminos y andemos por sus sendas.» Porque de Sión saldrá la enseñanza, de Jerusalén la palabra del SEÑOR” (Isaías 2: 3) Esta profecía tiene un cumplimiento parcial en el lugar donde se dio el sermón del monte, pero su cumplimiento total se dará en el reino de mil años de Cristo, donde el reinará como “Rey de reyes y Señor de señores”
domingo, 18 de diciembre de 2022
EL SERMON DEL MONTE,COMENTARIOS, 1- PROLOGO
EL SERMON DEL MONTE,COMENTARIOS
1- PROLOGO
En el sermón del monte podemos encontrar por lo menos tres vetas de los metales más preciados, el oro puro, la plata purificadora, y el bronce refulgente, riquezas interminables que perduran por la eternidad. Y es que las palabras expresadas por el Señor Jesucristo en aquel inolvidable día siguen fluyendo como un claro manantial en los corazones de aquellos sedientos de la verdad, la santidad y la justicia, siendo saciados con la esperanza de estar un día a los pies del Maestro para poder escuchar sus dulces palabras por la eternidad. Las bienaventuranzas son un bálsamo para los que son perseguidos por su causa, un respiro para el cansado, esperanza para el pobre y despreciado, esperanza de justicia para el afligido, fortaleza para el débil y agobiado; Jesucristo es nuestro todo, hoy y por la eternidad.
En el sermón del monte Dios tira “La casa por la ventana”, llenándonos de riquezas, que, por fe, podemos apropiarnos desde ya. El oro representa su naturaleza divina, que gustosamente y sin merecerlo, la ha depositado en nosotros, los que creemos en Él por medio de su Hijo Jesucristo que mora en nuestros corazones, nos amó no porque nosotros lo hayamos amado, Él nos amó por pura gracia, y nos hace partícipes de su naturaleza. La plata representa redención, Dios no solo nos perdona, sino que también nos compró pagando un altísimo precio, el precio fue su sangre derramada en la cruz, no me extrañaría que por eso se nos llame “carísimos hermanos”; nadie fuera del Señor Jesucristo tiene el poder de redención, por más que el hombre se afane en redimirse delante de Dios por sus pecados no podrá hacerlo jamás, su esfuerzo será en vano. El bronce representa juicio o justicia, en Cristo somos juzgados y hemos sido liberados de nuestras culpas delante de Dios, ahora que se nos ha hecho justicia, y hemos sido liberados de la esclavitud del pecado, podemos acercarnos al trono de su gracia para poder hallar en Él, oportuno socorro. Dios traerá juicio también sobre esta tierra para limpiarla de toda maldad en estos tiempos finales, y el malo será raído de la tierra por causa de su incredulidad, entonces será establecido su reino por mil años.
Bienaventurados (felicidad plena concedida por Dios) son los que alcanzaron misericordia y gracia delante de Dios; espero que usted que lee este libro haya alcanzado el favor de Dios, y se una al bienaventurado grupo de los redimidos de Dios. El monte tiene varios significados; la expresión “una montaña de” se refiere a multitud, cantidad; no es casualidad que una multitud de personas subieran al monte a escuchar a Jesús. Pero también significa obstáculo, dificultad, problema. También en la biblia significa reinos, reyes o imperios, “En los últimos días, el monte de la casa del SEÑOR será establecido como el más alto de los montes; se alzará por encima de las colinas, y hacia él confluirán todas las naciones. Muchos pueblos vendrán y dirán: «¡Vengan, subamos al monte del SEÑOR, a la casa del Dios de Jacob!, para que nos enseñe sus caminos y andemos por sus sendas.» Porque de Sión saldrá la enseñanza, de Jerusalén la palabra del SEÑOR” (Isaías 2: 2-3) “Que se levanten todos los valles, y se allanen todos los montes y colinas; que el terreno escabroso se nivele y se alisen las quebradas. Entonces se revelará la gloria del SEÑOR, y la verá toda la humanidad. El SEÑOR mismo lo ha dicho.” (Isaías 40: 5-5) Sumerjámonos entonces en este estudio de “El sermón del monte”, alistemos “palas y piochas” porque vamos a escarbar para encontrar estos tesoros mencionados con anterioridad.
José Alfredo Vásquez
sábado, 17 de diciembre de 2022
SIETE MISTERIOS REVELADOS EN LA BIBLIA, CONCLUCION
SIETE MISTERIOS REVELADOS EN LA BIBLIA
CONCLUCION
Un misterio deja de serlo cuando es revelado, todos los misterios guardados en el antiguo tiempo por los profetas, comienzan a ser revelados a partir del nacimiento de Jesús. El número siete en la biblia nos habla de completo, plenitud perfección, y este número lo podemos encontrar en toda la biblia.
La semana de la creación (Siete días)
El tabernáculo de Moisés (Siete partes)
Las siete iglesias del Apocalipsis
Los siete días y siete vueltas a Jericó
Las siete trompetas del apocalipsis
Dios es creador de todas las cosas que existen y todas las hace perfectas, en Cristo somos nuevas criaturas, incapaces de pecar porque esa naturaleza es divina, es independiente de nuestra naturaleza caída, este es un misterio que ha sido revelado en el capítulo uno de Juan, donde se deja constancia de una nueva creación en Cristo que es perfecta; Jesús en griego se escribe: 888, y significa un nuevo principio, una nueva creación que tiene como base al perfecto Dios. Estos misterios revelados, siguen siendo un misterio para los incrédulos que solo les espera el juicio y el engaño del anticristo, debemos de andar en el temor a Dios, ya que no hemos hecho ningún mérito para estar donde estamos, somos redimidos por su misericordia solamente, insto también a todos los cristianos a que oremos por Israel, para que Dios muestre misericordia por esa nación en estos tiempos finales. Que la gracia de Dios les acompañe hoy y siempre. Amén
viernes, 16 de diciembre de 2022
SIETE MISTERIOS REVELADOS EN LA BIBLIA, EL ARREBATAMIENTO DE LA IGLESIA
SIETE MISTERIOS REVELADOS EN LA BIBLIA
SEPTIMO MISTERIO
EL ARREBATAMIENTO DE LA IGLESIA
“Fíjense bien en el misterio que les voy a revelar: No todos moriremos, pero todos seremos transformados, en un instante, en un abrir y cerrar de ojos, al toque final de la trompeta. Pues sonará la trompeta y los muertos resucitarán con un cuerpo incorruptible, y nosotros seremos transformados” (Apocalipsis 15: 51-52 NVI)
La resurrección y transformación de los creyentes, sucederá al toque de la “Final trompeta”, esto nos indica que abrán más sonidos de trompeta, ¿Se referirá a las trompetas del apocalipsis? ¿Son trompetas literales o personas representadas por las trompetas? Me inclino a creer que son personas que predicarán hasta el último momento antes de que la iglesia sea arrebatada. ¿Cuándo sucederá el arrebatamiento? ¿Antes de, en medio de, o después de la gran tribulación? Si bien son preguntas importantes, pero que no alterarán nuestra fe, porque lo que ha de suceder sucederá independientemente de lo que creamos. Personalmente creo que sucederá antes del comienzo de la gran tribulación. tribulación que comenzará con la invasión a Israel de parte de las naciones enemigas de los judíos. “Ahora bien, cuando vean a Jerusalén rodeada de ejércitos, sepan que su desolación ya está cerca. Entonces los que estén en Judea huyan a las montañas, los que estén en la ciudad salgan de ella, y los que estén en el campo no entren en la ciudad. Ése será el tiempo del juicio cuando se cumplirá todo lo que está escrito. ¡Ay de las que estén embarazadas o amamantando en aquellos días! Porque habrá gran aflicción en la tierra, y castigo contra este pueblo. Caerán a filo de espada y los llevarán cautivos a todas las naciones. Los gentiles pisotearán a Jerusalén, hasta que se cumplan los tiempos señalados para ellos” (Lucas 21: 20-24) La gran tribulación que afecte a Jerusalén, por causa de su infidelidad al irse tras dioses ajenos, repercutirá en el mundo entero, porque es el mundo el que ha seducido a Israel para que cometa tal pecado, pero no solo eso, sino que es el tiempo de pasarle factura a Israel por toda la sangre derramada desde Abel hasta Zacarías, cuenta que tiene pendiente Israel con Dios. La iglesia será librada de esa gran tribulación, después de haber sufrido las consecuencias del “principio de dolores”. “Ustedes oirán de guerras y de rumores de guerras, pero procuren no alarmarse. Es necesario que eso suceda, pero no será todavía el fin. Se levantará nación contra nación, y reino contra reino. Habrá hambres y terremotos por todas partes. Todo esto será apenas el comienzo de los dolores. »Entonces los entregarán a ustedes para que los persigan y los maten, y los odiarán todas las naciones por causa de mi nombre. En aquel tiempo muchos se apartarán de la fe; unos a otros se traicionarán y se odiarán; y surgirá un gran número de falsos profetas que engañarán a muchos. Habrá tanta maldad que el amor de muchos se enfriará, pero el que se mantenga firme hasta el fin será salvo. Y este evangelio del reino se predicará en todo el mundo como testimonio a todas las naciones, y entonces vendrá el fin” (Mateo 24: 6-14) Si el principio de los dolores pinta tenebroso, imagínense cómo será la gran tribulación, pero el que persevere hasta el fin, será salvo de la gran tribulación, porque el contexto es: la gran tribulación. Hay una gran diferencia entre arrebatamiento y rapto. Raptar es llevarse a una persona en contra de su voluntad, es un secuestro. Dios nunca va a salvar a nadie en contra de su voluntad.
Arrebatar es quitar una cosa o persona con violencia o rapidez; en el contexto del principio de los dolores vemos a una iglesia que es perseguida y agobiada; tiene sentido el concepto “arrebatar” una persona a alguien que la tiene cautiva. La iglesia estará cautiva en los últimos tiempos, de hecho, parte de la iglesia ya está siendo cautivada por la tecnología, el internet, los cristianos están más pendientes de los memes y chambres que salen en las redes sociales que en leer la biblia, literalmente han caído en “la red” de la tecnología (Internet); también la iglesia está siendo seducida por la falsa adoración con alabanza que no glorifica a Dios sino a los artistas “Cristianos”, son ellos los que se llevan toda la gloria que le pertenece a Dios, el surgimiento de un evangelio liberal que les permite tener sus discotecas "cristianas" donde puede pasar cualquier cosa, también permiten la unión en matrimonio de personas del mismo sexo; ¿Todavía creen que nos vamos a librar del “principio de los dolores” ? No lo creo. Por esa razón el Señor viene a librarnos, miren el contexto de su venida. “La voluntad de Dios es que sean santificados; que se aparten de la inmoralidad sexual; que cada uno aprenda a controlar su propio cuerpo de una manera santa y honrosa, sin dejarse llevar por los malos deseos como hacen los paganos, que no conocen a Dios; y que nadie perjudique a su hermano ni se aproveche de él en este asunto. El Señor castiga todo esto, como ya les hemos dicho y advertido. Dios no nos llamó a la impureza sino a la santidad; por tanto, el que rechaza estas instrucciones no rechaza a un hombre sino a Dios, quien les da a ustedes su Espíritu Santo” (1 Tesalonisenses 4: 3-8)
En el versículo 13 de este mismo capítulo se habla del arrebatamiento de la iglesia, pero antes se dan las instrucciones, “dejen de portarse como los paganos”, los paganos hacen todas estas cosas porque no conocen a Dios; es inexcusable que alguien que conoce a Dios siga con esta actitud pagana y vergonzosa, sin duda será disciplinado por Dios en su momento, sea quien sea. En la iglesia de Tesalónica existía cierta tristeza por aquellos seres queridos que habían muerto, Pablo los anima diciéndoles que Cristo había resucitado, y que por esa razón los muertos en Cristo también resucitarían, y que muy pronto estarían con el Señor, porque el descendería, ese sería el momento de su resurrección y de transformación para los que estuvieran vivos, vendría con voz de mando, con voz de arcángel, y con trompeta de Dios, ¿Quién podría oponerse a tal evento? ¿Quién impediría esa voz de mando que ordenara el despertar de los que durmieron en Cristo Jesús? ¡Absolutamente nadie! Tampoco podrían evitar el arrebatamiento de aquellos que estuvieran vivos en ese momento, nadie podría evitar esa reunión en las nubes con el Salvador de nuestras vidas, ¡Nadie! ¡Absolutamente nadie!
El Señor vendrá como ladrón en la noche, no significa que el Señor vendrá de noche (pecado extremo), sino, que vendrá cuando nadie se lo espere, es por eso que sucede el arrebatamiento, viene cuando nadie se lo espera..... un momento... ¿Acaso nosotros no lo estamos esperando? “Por lo demás me espera la corona de justicia que el Señor, el juez justo, me otorgará en aquel día; y no sólo a mí, sino también a todos los que con amor hayan esperado su venida” (2 Timoteo 4: 8) Según la biblia, hay un grupo que si está esperando su venida, ¿Cómo puede ser? Si, los que son hijos de luz. “Ustedes, en cambio, hermanos, no están en la oscuridad (Noche) para que ese día los sorprenda como un ladrón. Todos ustedes son hijos de la luz y del día. No somos de la noche ni de la oscuridad” (1 Tesalonisenses 5: 4-5) En el versículo uno Pablo les dice que ellos no necesitan que se les hable de fechas ni de tiempos, porque ellos ya sabían cómo iba a suceder este acontecimiento por una sencilla razón; eran hijos de luz y del día; esto nos habla de entendimiento y conocimiento, mientras que la noche y oscuridad nos habla de ignorancia y pecado. Por último, la recomendación es la misma que se les dio a los tesalonicenses, y es que se animen y que se edifiquen con la lectura de la palabra; si no leen este libro, pero leen la biblia, me doy por satisfecho.
-
LINK DE DESCARGA: https://www.mediafire.com/file/wnarruum7175xr8/Integrity_Musid_Finding_God%252Cs_Will.rar/file
-
ESTUDIOS SOBRE EL LIBRO DEL Por C.H.M. CAPITULOS 7 A 11 Considerando a Faraón y sus hechos, el alma se transporta en medio de las escenas t...