martes, 10 de junio de 2025

EXODO PARTE 106

ESTUDIOS SOBRE EL LIBRO DEL EXODO Por C.H.M. CAPITULO 13 Los primeros versículos de este capítulo nos enseñan, de una manera clara y evidente, que la consagración y santidad personal son los frutos del amor divino producidos en aquellos que son los objetos de su afecto. La consagración de los primogénitos y la fiesta de los panes sin levadura son presentadas aquí en relación inmediata con la salida de Israel fuera del país de Egipto. "Santifícame todo primogénito, cualquiera que abre matriz entre los hijos de Israel, así de los hombres como de los animales; mío es. Y Moisés dijo al pueblo: Tened memoria de este día, en el cual habéis salido de Egipto, de la casa de servidumbre; pues Jehová os ha sacado de aquí con mano fuerte; por tanto, no comeréis leudado" (Vers. 2-3). Y luego: "Siete días comerás por leudar, y el séptimo día será fiesta a Jehová. Por los siete días se comerán los panes sin levadura; y no se verá contigo leudado, ni levadura en todo tu termino". (Vers. 6-7). En los versículos siguientes se expone inmediatamente la razón por la cual esas dos ceremonias debían ser practicadas. "Y contarás en aquel día a tu hijo, diciendo: Hácese esto con motivo de lo que Jehová hizo conmigo cuando me sacó de Egipto". Y más adelante: "Y cuando mañana te preguntare tu hijo, diciendo: ¿Qué es esto? decirle has: Jehová nos sacó con mano fuerte de Egipto, de casa de servidumbre; y endureciéndose Faraón en no dejarnos ir, Jehová mató en la tierra de Egipto a todo primogénito, desde el primogénito humano hasta el primogénito de la bestia: y por esta causa yo sacrifico a Jehová todo primogénito macho, y redimo todo primogénito de mis hijos." (Vers. 8, 14-15). Cuanto más crezcamos en el conocimiento de la redención que es en Cristo Jesús, por el poder del Espíritu Santo, nuestra vida de separación será mas marcada y nuestra consagración más completa. Todo esfuerzo para producir la una o la otra de ambas cosas, antes que la redención sea conocida, es el trabajo más vano que pueda imaginarse. Todo lo que hacemos, debemos hacerlo "con motivo de lo que Jehová hizo", y no con el fin de obtener alguna cosa de El. Los esfuerzos que hacemos para poseer la vida y la paz prueban que aun somos extraños al poder de la sangre; mientras que los frutos puros de una redención conocida y experimentada, son ofrecidos a la alabanza de Aquél que nos ha redimido. "Porque por gracia sois salvos por la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios: no por obras, para que nadie se gloríe. Porque somos hechura suya, criados en Cristo Jesús para buenas obras, las cuales Dios preparó para que anduviésemos en ella". (Efes. 2: 8-10). Continuará...

No hay comentarios.:

Publicar un comentario