miércoles, 4 de junio de 2025

EXODO PARTE 100

ESTUDIOS SOBRE EL LIBRO DEL EXODO Por C.H.M. CAPITULO 12 Asimismo, en "las hierbas amargas", que debían acompañar al pan sin levadura, se hallaba la misma utilidad moral y una figura igualmente significativa. No podemos disfrutar de la participación en los padecimientos de Cristo, sin recordar lo que ha motivado esos sufrimientos; y este recuerdo debe producir en nosotros necesariamente un espíritu de mortificación y sumisión, disposición justamente representada por "las hierbas amargas" en la fiesta de la Pascua. Si el cordero asado representa a Cristo, sufriendo la justicia de Dios, en su propia persona, clavado en la cruz, las hierbas amargas significan que el creyente reconoce esta verdad, que Cristo sufrió por nosotros. "El castigo de nuestra paz sobre él; y por su llaga fuimos nosotros curados". (Is. 53:5). A causa de la excesiva ligereza de nuestros corazones, es muy conveniente que comprendamos bien el profundo significado de las hierbas amargas. ¿Quién puede leer tales porciones de las Escrituras como los Salmos 6, 22, 38, 69, 88 y 109, sin comprender, en alguna medida, lo que representa el pan sin levadura comido con las hierbas amargas? Una vida prácticamente santa, unida a una profunda sumisión del alma, debe ser el fruto natural de la comunión verdadera con los padecimientos de Cristo; porque es imposible que el mal moral y la ligereza de espíritu puedan subsistir en presencia de tales sufrimientos. Considerando estas verdades, es posible que alguno se pregunte: "¿No experimenta el alma un gozo inefable al sentir que Cristo ha llevado nuestros pecados por nosotros, y que ha apurado hasta las heces la copa de la justa ira de Dios?" Sí, por cierto, y esto constituye el fundamento de nuestro gozo. Mas ¿podremos olvidar nunca que Cristo sufrió "por nuestros pecados"? ¿Podemos perder de vista esta verdad, potente entre todas para subyugar las almas, que el Cordero de Dios inclinó su cabeza bajo el peso de nuestras transgresiones? Ciertamente que no. Es necesario que comamos nuestro cordero con las hierbas amargas, que, no hay necesidad de decirlo, no representan las lágrimas de un vano y superficial sentimentalismo, sino las experiencias profundas y reales de un alma que comprende el significado y el efecto práctico de la cruz, con la inteligencia y poder del Espíritu. Continuará...

No hay comentarios.:

Publicar un comentario